Síguenos en
es_ES
El tiempo en Malpica de Bergantiños
Jueves 17°
13°
Viernes 17°
11°
Sábado 16°
13°
tiempo.com   +info
  1.  
  2. ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

23May 2016

La Asociación Cultural Caldeirón y el Ayuntamiento de Malpica presentan el único Certamen de Poesía Erótica de España

El alcalde, Eduardo Parga, y el presidente de la entidad organizadora, Paco de Tano, reiteran su apoyo al concurso y esperan que siga creciendo

IMG_2179

El alcalde de Malpica, Eduardo Parga, y el presidente de la Asociación Cultural Caldeirón, Paco de Tano, presentaron hoy a 11ª edición del Certamen de Poesía Erótica Illas Sisargas, que tiene el apoyo total del Ayuntamiento «porque creemos en esta iniciativa y esperamos que siga yendo a más, como hasta ahora». Así lo aseguró el regidor, que recordó el nacimiento del certamen coincidiendo con su etapa de concejal de Cultura y aseguró que ahora recoge el testimonio desde la Alcaldía «para que las personas que hacen este tipo de literatura tengan un foro en el que expresarse y nosotros podamos darles nuestro reconocimiento».

El presidente de Caldeirón agradeció ese apoyo a un certamen que supone una diferenciación y que ya está pasando a la historia de la literatura gallega gracias a la colección de libros editados con todas las obras premiadas. «Hoy por hoy podemos decir que es una colección que no hay en ninguno otro sitio de España y no sé se a nivel Europeo. En España somos un referente, y a nivel de la literatura gallega ya no digamos», subrayó Paco de Tano. Pero esa diferenciación también implica hacer una labor constante de promoción «para que los escritores participen. En esta 11ª edición ya entramos en la adolescencia, y eso quiere decir que vamos creciendo».

El plazo de inscripción estará abierto desde mañana hasta el 30 de septiembre. Los interesados pueden enviar sus obras al Ayuntamiento de Malpica (Avda. Emilio González López, 1-15113 Malpica de Bergantiños), indicando en el sobre «XI Certamen de Poesía Erótica Illas Sisargas». El fallo se hará público coincidiendo con la Cena de las Letras, en el primero fin de semana de noviembre. El Ayuntamiento de Malpica financia la edición de la obra ganadora y el premio, dotado con 1.000 euros.

Descarga las bases aquí.

Relación de ganadores de las ediciones anteriores:

1.       “Arredor do teu corpo”, Antonio García Teijeiro

2.      “Baile Átha Cliath”, Alberte Momán

3.      “Xoguetes póstumos”, Enma Pedreira

4.      “Rúa da cancela”, Eli Ríos e Eduardo Estévez

5.      “Amantes”, María Lado

6.      “Carnia Haikai”, Elvira Riveiro

7.      “Chamádeme Eva”, Mercedes Leobalde

8.      “Dominio público”, Ramón Neto

9.      “O episodio”, Verónica Martínez Delgado e Alberte Momán

10.  “A razón do perverso”, Mário J. Herrero Valeiro

18May 2016

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Malpica cuenta con un traje específico para la lucha contra la avispa velutina

IMG-20160518-WA0006

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Malpica de Bergantiños recibió hoy por la mañana un traje específico para la lucha contra la avispa velutina, en un acto a lo que asistieron el alcalde, Eduardo Parga; el concejal de Seguridad, Miguel Fernández, y el coordinador de Protección Civil, Iván Muíño. La entrega coincidió con una jornada formativa organizada por la Academia Gallega de Seguridad Pública de la Consellería de Presidencia, a través de la cual se intenta conseguir que las personas que trabajan en la gestión de las emergencias cuenten con los mejores medios y trabajen en condiciones óptimas.

IMG-20160518-WA0005El delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Diego Calvo, que hizo entrega de los trajes a los representantes de 31 ayuntamientos de la provincia, incidió en la importancia de la formación y de contar con equipaciones idóneas, dos de los pilares para que los grupos de emergencias puedan ofrecer un servicio óptimo a la ciudadanía. Gracias a los trajes hoy se puede llevar a cabo con seguridad a destrucción y retirada de nidos por parte de las asociaciones de voluntarios de Protección Civil de los ayuntamientos donde esta especie esté actuando o se la prevé un posible avance.
Desde la administración autonómica se insiste en la importancia de la coordinación entre las diferentes administraciones en la lucha contra la avispa velutina y el esfuerzo que está realizando la Xunta para hacer frente a este problema. En este sentido, Diego Calvo recordó que la Consellería de Medio Rural retiró o inactivó el pasado año más de 5.600 nidos de esta especie en 170 ayuntamientos de toda Galicia. En la provincia de A Coruña se retiraron 1.979 nidos.

Cuando un ciudadano localiza uno de estos nidos tiene que llamar al 012 para alertar de su presencia, dando la localización más exacta del mismo y su descripción de cara a que los servicios de emergencia puedan confirmar se se trata o no de un nido de esta especie, que son grandes y redondos, están colgados en zonas altas y son de color amarillo.

15May 2016

El Ayuntamiento de Malpica estrena el Fondo Lugrís con una exposición conjunta de Julio Maside, Xoán Pardiñas y Fernando Riveiro

«odesexo» llena de contenido a sala circular del Centro Cívico

IMG_1856

El Centro Cívico suma un nuevo espacio expositivo. La sala circular de la segunda planta se convierte en el Fondo Lugrís con la intención de albergar una muestra permanente de las obras de arte adquiridas por el Ayuntamiento de Malpica de Bergantiños a lo largo de los últimos años y de las que puedan incorporarse en el futuro. Desde hoy por la mañana, el Fondo Lugrís acoge una muestra conjunta de tres hombres imprescindibles de la pintura gallega actual. «odesexo» es un proyecto plástico y literario firmado por Julio Maside, Xoán Pardiñas y Fernando Riveiro, pero también por Ramón Neto, Verónica Martínez, Lino Braxe, Emma Pedreira, Eli Ríos, Eduardo Estévez, Mercedes Leobalde, Alberte Momán, Antonio G. Teijeiro, Miguel Mato, Paco de Tano, Xosé Iglesias y Paco Souto, es decir, 13 de los 15 poetas que ganaron el Certamen de Poesía Erótica Illas Sisargas a lo largo de sus diez años de vida. E igual que el premio literario, la exposición «odesexo» es fruto de la colaboración entre la Asociación Cultural Caldeirón y el Ayuntamiento de Malpica.

Dadas las limitaciones del espacio, en la exposición inagurada este domingo no figuran las más de cuarenta obras creadas por Maside, Riveiro y Pardiñas para «odesexo», pero sí todas las incluidas en el catálogo editado, en el que cada obra pictórica ve acompañada de un poema. Algunos de los autores de esos versos ofrecieron un pequeño recital en el acto de inauguración, al que también asistieron los pintores Riveiro y Pardiñas. El Ayuntamiento de Malpica estuvo representado por la concejal Marisol Blanco Gorín, y la Asociación Cultural Caldeirón, por Paco Souto.

La exposición estará abierta hasta el 15 de junio.

12May 2016

300 niños y niñas de la provincia participarán en Malpica en la 2ª Fase de Niveles de la Federación Gallega de Patinaje

Carteis patín maio 16

Malpica dará la bienvenida este fin de semana a las promesas del patinaje de toda la provincia de A Coruña. Un total de 300 niñas y niños de 19 clubes participarán en la 2ª Fase de Niveles organizada por la Federación Gallega de Patinaje y el Club Patín Velúa de Malpica con la colaboración del Ayuntamiento de Malpica, Malpica Deporte y la Diputación de A Coruña. El sábado acudirán los clubes Fervello, Buxaina, Alquimia, Liceo, Magia, Oleiros y Compañía de María; mientras que el domingo será el turno de Aura, As Pontes, Conjuro, Radeansa, Amanece, Dominicos, Axel, Anca, Coristanco y Cristo Rey, además del anfitrión.

Niñas y niños de Arteixo, A Laracha, Oleiros, Ferrol, Carral, A Coruña, Culleredo, As Pontes, Coristanco y otros ayuntamientos de la provincia se darán cita en el pabellón municipal para realizar las pruebas de nivel. La competición se desarrollará de 10.00 a 19.30 horas, tanto el sábado como el domingo. El concejal de Deportes de Malpica, Iago Espasandín, destacó la elección de Malpica como sede de la 2ª Fase de Niveles, tanto desde el punto de vista deportivo como del turístico, ya que la villa se convertirá durante el fin de semana en el destino de cientos de niñas y niños con sus familias. En ese sentido agradeció el trabajo desarrollado por el Club Patín Velúa, que tiene su sede en Malpica, y de la propia Federación Gallega de Patinaje.

11May 2016

El Ayuntamiento complementa la equipación de la nueva embarcación «Malpica 2» para seguir mejorando el servicio de salvamento

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Con el inicio de la temporada de playas a la vuelta de la esquina, el Ayuntamiento de Malpica viene de realizar un importante esfuerzo para mejorar los servicios de salvamento completando la equipación de la nueva embarcación «Malpica 2», entregada el pasado mes de febrero por la Xunta de Galicia dentro del plan de mejora de los medios materiales de los que disponen los servicios de Protección Civil de Galicia. La embarcación pneumática de salvamento y rescate, de cinco metros de eslora, dispone ahora de la mejor equipación, como pudieron comprobar el alcalde, Eduardo Parga; el concejal de Seguridad, Miguel Fernández, y el coordinador de Protección Civil, Ivan Muíño.

El Ayuntamiento de Malpica instaló en la nueva embarcación un equipo de GPS sondea ploter 92sv, sistema VHF con megáfono, altavoces y antena; focos led y luz xiratoria de emergencia con el correspondiente panel de control. La lancha está registrada en la 8º lista con la matrícula CON El-2-1-16.

Con esta inversión, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Malpica, una de las pocas que funciona exclusivamente con personal voluntario, es una de las mejor equipadas de la zona. De este modo, como ya lo está haciendo, puede colaborar de forma permanente con Salvamento Marítimo, además de estar al servicio de la seguridad en todo tipo de pruebas deportivas náuticas que se disputan en aguas malpicanas o en cualquiera otro punto de la costa en el que sea requerido su apoyo.

En cuanto a medios destinados al salvamento en el mar, el servicio cuenta ahora con dos embarcaciones, tubos de rescate, boias torpedo, un tablero espiñal para la inmobilización de posibles lesiones medulares, un desfibrilador y un tablero de rescate innovador, ya que al ser hinchable es más ligero y por sus dimensiones permite realizar vigilancias dinámicas por la playa durante la época estival. Precisamente en los próximos días tendrán lugar las pruebas de selección de los seis socorristas que desarrollarán su labor en la playa de Arena Mayor a partir de 18 de junio.

10May 2016

El Ayuntamiento de Malpica dona 32 piezas de Alfarería de Buño a la Fundación Eduardo Pondal para las Festiletras

IMG_1655

El alcalde de Malpica, Eduardo Parga, y la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Marisol Blanco, hicieron entrega hoy al alcalde de Ponteceso, Lois García Carballido, de 32 piezas de Alfarería de Buño que se utilizarán como regalos institucionales durante la celebración de las Festiletras. En el acto, que tuvo lugar en el Forno do Forte, participaron también Paco Doval, gerente del Ecomuseo, donde fueron elaboradas las piezas, y José María Varela, gerente del Patronato de la Fundación Eduardo Pondal, organizadora de los actos conmemorativos de 17 de mayo.

José María Varela agradeció «muchísimo» la colaboración del Ayuntamiento de Malpica, que se viene repitiendo desde hace cinco años, porque «la Olería de Buño es un regalo que la gente valora mucho». Fueontes, tarteras, chocolateras… Todas las piezas fáciles son tradicionales y «únicas, porque no hay dos iguales», destacó Eduardo Parga.

Lois García Carballido agradeció también la colaboración del Ayuntamiento de Malpica y abogó no solo por mantenerla, sino por ampliarla la otro tipo de iniciativas que contribuyan a reforzar la comarca de Bergantiños como destino turístico.

IMG_1667

10May 2016

Multitudinario acto de entrega de los títulos de la parcelaria de Cerqueda con la presencia de la conselleira de Medio Rural  

IMG_1605-web

La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez Mejuto, entregó hoy los títulos de propiedad de la concentración parcelaria de Cerqueda, poniendo fin de este modo a un proceso que duró 24 años. «Fue mucho tiempo», reconoció la conselleira, quien animó a los vecinos y vecinas a aprovechar las ventajas que supone esta redistribución del terreno, que suma una superficie de 793 hectáreas y beneficia a cerca de un millar de vecinos.

La conselleira, acompañada por el director general de Desarrollo Rural, Miguel Pérez Dubois; el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Diego Calvo, y el alcalde de Malpica, Eduardo Parga, destacó la importancia de estos procesos reorganizativos del territorio puesto que redunda en una mejora de la calidad de vida de los vecinos. En este sentido, destacó que de las 4.585 parcelas iniciales se pasó a tener 1.849 noticias fincas, aumentando la superficie media de cada parcela en cerca del doble.

Este incremento territorial beneficia directamente a las explotaciones agroganaderas, destacó Ángeles Vázquez, ya que permite ampliar la base territorial de las mismas y reducir así costes. Por eso, la reestructuración parcelaria es fundamental para que el campo gallego siga estando vivo y sea una opción de futuro.

IMG_1607-webEl alcalde de Malpica, que calificó la jornada como histórica, destacó la iniciativa de los vecinos y vecinas de Cerqueda al impulsar una concentración parcelaria «que marca un antes y un después en la distribución de las tierras y en sus posibilidades de aprovechamiento agroganadero». Eduardo Parga agradeció a la conselleira de Medio Rural el impulso que se le dio en los últimos años a la concentración parcelaria «a pesar de la situación de crisis» y expresó su esperanza de que el proceso culminado hoy «ayude a revitalizar el sector agroganadero en la parroquia de Cerqueda y anime la otros vecinos de otras parroquias a seguir vuestro ejemplo».

Hoy en el Centro Cívico de Malpica estaban convocadas las más de 400 personas que acudieron semanas atrás a entregar sus datos. Para las que no pudieron asistir, a partir de mañana los títulos de propiedad estarán disponibles, de forma indefinida, en la Jefatura del Servicio de Infraestructuras Agrarias (edificio administrativo de Monelos, 6º andar, en la calle Vicente Ferrer, número 2 (A Coruña).

9May 2016

La conselleira de Medio Rural se desplazará mañana a Malpica para entregar los títulos de la concentración parcelaria de Cerqueda

La conselleira de Medio Rural, Ángeles Vázquez Mejuto, se desplazará mañana a Malpica para asistir al acto de entrega de los títulos de la concentración parcelaria de Cerqueda, que tendrá lugar en el Centro Cívico a partir de las 11.00 horas. Junto a la conselleira estarán el director general de Desarrollo Rural, Miguel Ángel Pérez; el delegado territorial de la Xunta de Galicia en A Coruña, Diego Calvo, y el alcalde de Malpica, Eduardo Parga.

El acto de mañana pondrá fin a un proceso iniciado hace 24 años. La Consellería de Medio Rural invirtió cerca de 1,8 millones de euros para la asistencia técnica y las obras en una superficie a concentrar de 793 hectáreas. El proyecto permitió a los 969 propietarios reducir el número de parcelas de las 4.585 iniciales a las 1.849 resultantes, consiguiendo de este modo una superficie media de 3.700 metros cuadrados.

Todos esos propietarios podrán recoger mañana sus títulos, bien en persona o bien a través de un tercero, pero siempre presentando el recibo que les entregaron las técnicas de la Consellería de Medio Rural hace unas semanas. En el caso de no disponer del recibo también se podrá retirar el título presentando el DNI y, en el caso de tratarse de un tercero, la autorización del titular de la parcela. A partir de mañana, y para las personas que no puedan acudir, los títulos de propiedad estarán disponibles en la Jefatura del Servicio de Infraestructuras Agrarias (edificio administrativo de Monelos, 6º andar, en la calle Vicente Ferrer, núm. 2, A Coruña).

4May 2016

El Ayuntamiento de Malpica pone a punto los campos de fútbol de Xaviña y Pedra Queimada

campo malpica 2

Dentro de su política de mantenimiento y mejora de los servicios municipales, la Concejalía de Deportes de Malpica aprovechó los últimos días de buen tiempo para poner a punto los campos de fútbol de Xaviña (Buño) y Pedra Queimada (Malpica), dos instalaciones que registran un elevado nivel de uso.

En Xaviña finalizaron ayer los trabajos de cepillado mecánico, una operación que permite que el césped se mantenga en posición vertical. En el campo de la capital municipal, que es una instalación más antigua, antes de proceder al cepillado fueron renovadas varias zonas en las que el césped se encontraba muy deteriorado. El concejal de Deporte, Iago Espasandín, y el alcalde en funciones, Miguel Fernández, supervisaron los trabajos.

2May 2016

El Día del Ritmo reunirá mañana en Malpica a 120 niños y niñas de varios ayuntamientos

Las Escuelas Deportivas Municipales contarán con 40 representantes en las modalidades de gimnasia rítmica, aeróbic y psicomotricidad

cartel día do ritmo 2016

Malpica acogerá mañana una nueva edición del Día del Ritmo. A partir de las 11.30 horas, el público que quiera acercarse hasta el pabellón municipal podrá disfrutar con una exhibición artística que cumple ya 13 años y que viene avalada por el éxito de las ediciones anteriores.

En los últimos años, desde la Concejalía de Deportes de Malpica se está haciendo un gran esfuerzo en la promoción de las modalidades de aeróbic infantil y gimnasia rítmica, así como de la psicomotricidad y el ritmo, y en esa línea, a la margen de difundir la práctica involucrando la diferentes entidades incluso de fuera del Ayuntamiento, se estableció la organización de un evento con el objeto de dar una mayor difusión a dichas actividades y poder ofrecer también un espacio específico para realizar demostraciones de lo aprendido durante el curso.

Para esta edición está prevista la participación de 120 niños y niñas, cuarenta de ellos alumnos de las Escuelas Deportivas Municipales de Malpica, y el resto, invitados de otros ayuntamientos. En la modalidad de gimnasia rítmica intervendrán las escuelas de Malpica y Cabana, y en las de aeróbic y psicomotricidad participarán los grupos EDM Malpica, Malpica Psico, Tarrío y Blanco Amor.

El Ayuntamiento de Malpica cuenta con el apoyo del Club Deportivo Costa Bergantiñana en las tareas de organización del Día del Ritmo, en el que también colaboran Gadis Hiper Carballo, Deporte en Edad Escolar de la Xunta de Galicia y la Diputación de A Coruña.