Síguenos en
es_ES
El tiempo en Malpica de Bergantiños
Sábado 12°
Domingo 12°
Lunes 13°
tiempo.com   +info
  1.  
  2. ACTUALIDAD
  3. Noticias

Noticias

13Oct 2021

Curso de Alternativas de Gestión al Minifundio Forestal

El Concello de Malpica, junto con el Grupo de Desarrollo Local (GDR) de la Costa da Morte, organiza un Curso de formación de “Alternativas de gestión al minifundio forestal” de 44 horas lectivas, que tendrán lugar en Buño, en las instalaciones del antiguo Centro Comarcal (actualmente Centro de Artesanía y Tradición – CAT).

El curso tendrá lugar de los días 27 de octubre a 6 de noviembre de 2021, en horario de 10:00 a 14:00 horas en el antiguo Centro Comarcal de Bergantiños (Lugar A Camposa, s/n – 15111 Buño – Malpica de Bergantiños).

Tamen se harán viajes prácticos los días 30 de octubre y 6 de noviembre de 2021, en horario de 09:00 a 21:00 horas (el fin de conocer otras experiencias de los aprovechamientos forestal frutal – castaña y de manzana y arándanos).

Este curso está destinado a las personas vinculadas profesionalmente a los sectores productivos relacionados con la agricultura, ganadería, industria agroalimentaria y la cadena forestal-madera o con expectativas de incorporación la estos sectores, en especial a los chicos y jóvenes del medio rural.

Para reservar plaza pueden hacerlo, adjuntando el formulario cubierto, en la siguiente dirección: gdrcostadamorte@gdrcostadamorte.com o informacion@foresin.es. También llamando al teléfono: 981-717358 ( GDR COSTA DA MORTE).

11Oct 2021

Malpica rememora las Misiones Pedagógicas del 1933 con una muestra fotográfica y un espectáculo de títeres

El departamento de Cultura del Concello de Malpica, dentro de la programación de la Rede Cultural 2021 de la Deputación de A Coruña, rememorará las Misiones Pedagógicas del 1933 con una muestra fotográfica y un espectáculo de títeres. Se conmemorarán así las históricas representaciones de José Val de Omar, Ramón Naya, Fernández Mazas, Miguel Prieto, Urbano Lugrís y Rafael Dieste.

El 20 de octubre de 2021 se cumplen 88 años desde que el público malpicano pudo disfrutar de una serie de actividades con títeres que acabarían recorriendo toda España con el objetivo de acercar la cultura a toda la población.

De este modo, el Fondo Lugrís del Centro Cívico será el escenario de una muestra fotográfica de las Misiones Pedagógicas del 1933 que estará abierta al público desde lo 18 a 31 de octubre .

Además, el 24 de octubre a las 18:00 horas tendrá lugar el espectáculo ‘Varietés del Animalario’ de la compañía teatral Paporrubio en la plaza Anselmo Villar Amigo. Se trata de una actuación familiar, adecuada para niñas y niños a partir de 3 años.

Será necesario inscribirse previamente para esta actividad, que contará con un aforo máximo de 100 personas. Podrán reservarse asientos a partir de 15 de octubre enviando un correo a anton.noceda@malpicadebergantinos.es indicando nombre y apellidos, DNI y teléfono de contacto. Cada persona podrá solicitar hasta cuatro asientos.

La concejala de Cultura, Noelia Freijeiro, destacó la importancia “de una conmemoración histórica no solo para Malpica, sino para todo el país”. “A través de esta programación queremos hacer un tributo la una iniciativa pionera que sentó las bases para el proceso de alfabetización de toda la sociedad”, añadió.

31Ago 2021

Concello y Diputación despiden una edición más de un Campamento Urbano Malpica 2021 en el que participaron 27 niñas y niños

El Concello y la Diputación da Coruña despidieron esta mañana una edición más del Campamento Urbano Malpica 2021, organizado para promover la conciliación de la vida familiar y laboral y destinado a las niñas y niños de 4 a 12 años. Tuvo lugar del 2 a 31 de agosto y participaron 27 pequeñas y pequeños. La actividad contó con la financiación del Fondo Social del Plan Único de la entidad provincial.

Walter Pardo, Ana Lamas y Sergio García asistieron a la entrega de obsequios | Concello de Malpica

Esta mañana el alcalde, Walter Pardo; el teniente de alcalde, Sergio García y la diputada de Bienestar Social, Ana Lamas, acompañaron a los y las protagonistas en el acto celebrado en el patio escolar del CEIP Milladoiro, donde le entregaron unos obsequios tras su participación y buen comportamiento.

Los objetivos prioritarios del mismo, además de promover la conciliación, fueron promover la calle como espacio de uso público, poner en valor el conocimiento del entorno y promover hábitos saludables para emplear con conciencia el tiempo de ocio.

Dentro de la programación del Campamento Urbano Malpica 2021 se desarrollaron actividades como juegos de presentación y cooperativos, papiroflexia, juegos en la playa (participando en el XX Concurso de Barcanas y Castelos) o acciones de sensibilización musical e igualdad de género.

El alcalde de Malpica, Walter Pardo, puso de relevancia “este tipo de actividades, que no solo promueven la conciliación de la vida familiar y laboral, variable fundamental en verano”, sino también “en el campo formativo, reforzando ideas educativas en los ámbitos de conocimiento del medio o de la igualdad”, enfatizó.

Por su parte, la diputada de Bienestar Social, Ana Lamas, quiso “destacar la implicación de los niños y niñas en una situación tremendamente atípica también para ellos y ellas, y según nos transmiten los monitores y monitoras, su comportamiento fue ejemplar”, admitió.

26Ago 2021

Malpica apuesta por un modelo híbrido para cuidar el medio ambiente impulsando también las ayudas a causas sociales

El Concello de Malpica, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Servicios Sociales, continúa con su firme apuesta por el cuidado del medio a la par que impulsa ayudas a causas sociales.

Es por ello que acaban de instalarse cuatro nuevos contenedores bajo la denominación de Corazones Solidarios, que funcionarán como recogida de tapones de plástico y le darán también otro aspecto a las calles malpicanas.

Recordamos que a lo largo del término municipal ya se habían instalado delante del Centro Cívico, al lado de la parada de taxis, en la entrada del CEIP Xoaquín Rodríguez Otero y en el parque García Al otro lado, de Buño.

18Ago 2021

El Concello proyecta la reforma del Centro Social de As Pozacas de Cerqueda a través del Plan Único de la Deputación da Coruña

El Concello de Malpica proyecta la reforma del Centro Social de As Pozacas, en Cerqueda, con unos trabajos que contarán con un presupuesto base de 36.379,90 euros. Esta intervención se incluirá en el compendio de obras dentro del Plan Único de la Deputación y que cuenta con financiación provincial.

Así, se contempla la reforma de la planta del edificio eliminando el escenario existente en el salón de actos, la eliminación de tres aseos existentes para incorporar al almacén adosado y lo derribe de dos tabiques entre almacenes para la formación de aula.

Se acondicionarán, también, las dependencias que tienen humedades con la incorporación de adosado de material de pladur aislante en las paredes. Se cuenta que la intervención esté finalizada a finalizar el año 2021.

El alcalde de Malpica, Walter Pardo, señala que “serán unos trabajos que uniformarán este espacio y que las personas usuarias podrán contar con un servicio de primer nivel cuando podamos revertir toda esta situación”.

27Jul 2021

Teatro, música y cultura para toda la familia en el mes de agosto en Malpica con los ‘Seráns na rúa’

La Concellería de Cultura de Malpica, dentro de la Rede Cultural 2021 de la Deputación de A Coruña, acaba de presentar una programación para el mes de agosto repleta de teatro, música y diversión para todos los públicos. Los ‘Seráns na rúa’ comenzarán el sábado 7 de agosto y se celebrarán durante los fines de semana hasta el día 21.

La primera de las actuaciones será apta para todos los públicos y se realizará en el paseo da Praia. El sábado 7 de agosto llega ‘Velliñas’, de Butaca Zero Inherente Teatro, a partir de las 20:00 horas.

En ese mismo horario, pero el sábado 14 de agosto, llegará el segundo de los espectáculos programados. ‘A música das buguinas’, de Mamá Cabra & Bellón e Maceiras, se trata de una actuación para toda la familia que se representará en la praza do Campo.

El domingo 15 de agosto será el turno de una cita musical doble en Canido que comenzará a las 21:00 horas con el concierto de Arredores. Una hora más tarde, a las 22:00, Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre continuarán con el espectáculo encima del escenario.

Finalmente, el sábado 21 de agosto a partir de las 20:00 horas se cerrarán los ‘Seráns na rúa’ con la representación de ‘Isolada’ a cargo de Pajarito. En este caso, la obra está recomendada para mayores de 8 años.

El aforo estará limitado a 50 personas en todos los espectáculos excepto en los conciertos de Arredores con Xabier Díaz y Adufeiras de Salitre, en los que estarán disponibles 150 entradas. Só será necesario reservar entradas previamente en este último caso a través de la dirección malpicacultura@gmail.com. En el resto de actuaciones, se podrán guardar asientos media hora antes de su inicio.

En caso de que queden entradas sin reservar, estará permitido el acceso hasta completar el aforo máximo permitido. Para cualquier duda o consulta, está disponible el teléfono 981 707 104 (Departamento de Educación y Cultura) en horario de 9:00 a 13:00 horas.

24Jul 2021

El Ayuntamiento favorecerá la conciliación de 30 familias del municipio con el lanzamiento de su campamento urbano de verano

Las solicitudes podrán tramitarse en el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento entre lo 26 y el 30 de julio.

Promover la conciliación, la valoración del entorno y hábitos de vida saludables. Esos son los objetivos que el Ayuntamiento de Malpica busca alcanzar con el lanzamiento de su campamento urbano de verano, en el que podrán participar 30 niños y niñas de entre 4 y 12 años. El concejal de Bienestar y Promoción Económica, Sergio García Villar, incide en la intención del gobierno local de “por en marcha medidas e iniciativas que favorezan a conciliación da vida laboral e familiar, máis aínda na situación sanitaria actual”.

El programa, 100% gratuito, tendrá lugar de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, arrancando el 2 de agosto y prolongándose hasta el 31 de ese mismo mes. A lo largo de las 22 jornadas de campamento, los niños y niñas participarán en actividades de expresión artística, salidas de conocimiento y valorización del entorno, acciones de sensibilización ambiental, papiroflexia, juegos en la playa, y propuestas vinculadas también a la igualdad de género. Asimismo, el 20 de agosto, los niños y niñas participarán en el XX Concurso de Barcanas e Castelos de Area Praia de Area Maior. La base de los campamentos será el Centro Cívico de Malpica, pero para realizar todas estas propuestas se llevarán a cabo también salidas al entorno.

Las solicitudes podrán tramitarse en el departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento (1º andar del Centro Cívico) entre el lunes, 26 de julio, y el viernes, día 30. Para acceder a toda la información sobre la convocatoria y la solicitud podéis hacer clic en el enlace.

Protocolo covid-19

El campamento urbano de Malpica se llevará a cabo atendiendo a un estricto protocolo de seguridad para reducir el riesgo de contagio por la covid-19. De este modo, el Ayuntamiento establecerá unas medidas para la entrada y la salida de los niños y niñas de la instalación. Estas incluirán la identificación de cada participante y de la madre/padre que recoja o deje a la crianza. El documento de seguridad señala, asimismo, el control de temperatura a la entrada de la actividad, la desinfección de manos y el uso de la máscara segundo indica la normativa en vigor.

16Jul 2021

Malpica presenta la XXXVII Edición de la Mostra de Olería de Buño que se celebrará del 12 al 15 de agosto

El Concello de Malpica ha presentado esta mañana la XXXVII Edición de la Mostra de Olaría de Buño en el Forno dos Mouróns a las 10:30 horas, y se celebrará del 12 al 15 de agosto. Estuvieron presentes el alcalde, Walter Pardo; la concejala de Cultura y Olería, Leticia Varela; el concejal de Deportes, Miguel Varela; el edil de Turismo, Alfredo Cañizo y miembros de la Asociación Oleira.

El cartel está basado en una ilustración de Leandro Lamas, un pintor e ilustrador de Neda, que realizó su primera exposición en el año 1998. Su idea fue emplear los colores tradicionales de la cerámica de Buño y la mujer como protagonista, representada dando forma a una pieza.

En cuanto a la programación, se tratará de dar protagonismo unicamente a la olería, habiendo puestos de venta, exposiciones permanentes en el parque Luciano García Alén y demostraciones con el torno.

Se contará también con representaciones folclóricas tradicionales mediante pasacalles de las asociaciones municipales, dando protagonismo principal a la mujer oleira con la exposición «Sen elas non hai olería», con el coloquio «Alfarería e a muller». Consecuentemente, también habrá espacio para las ya conocidas Zoquiñas Vermellas.

También habrá espectáculos para los más pequeños y pequeñas, con magia, juegos tradicionales y obradoiros adaptados a sus edades.

8Jul 2021

SEA presenta en Malpica un plan para impulsar el polígono empresarial de Buño

Suelo Empresarial del Atlántico presentó esta mañana un plan para impulsar el polígono empresarial de Buño que incluye tanto la promoción y difusión como la mejora de la oferta económica.

Con este objetivo, la gerente Beatriz Sestayo se reunió en el Ayuntamiento con el alcalde, Walter Pardo, el concejal Alfredo Cañizo, el concejal de Promoción Económica, Sergio García y el secretario de la asociación de empresarios, Fernando Couto, para explicar la oferta de más de la mitad de la superficie en Derecho de Superficie.


Dentro de las medidas expuestas para impulsar el polígono, en el último Consejo de Administración se aprobó ampliar la oferta de suelo en derecho de superficie, a modo de alquiler con opción a compra, la cerca de 15.000 metros cuadrados, con el que se duplica la oferta existente hasta el momento. Las cifras que deberían abonar los emprendedores son muy reducidas, de solo 90 euros al mes para parcelas de 1.000 metros cuadrados y de 109 euros para las de hasta 1.466 metros cuadrados.

En la modalidad de Derecho a Superficie, las empresas pueden instalarse sin necesidad de afrontar el gasto de la compra del suelo. Así, podrían continuar en esta modalidad durante un período de hasta 30 años o bien optar por comprar la parcela, con una reducción parcial de las cantidades abonadas previamente.

En paralelo, dentro de las medidas adoptadas, Beatriz Sestayo presentó el vídeo promocional elaborado para impulsar el polígono industrial y que recoge su cercanía al puerto pesquero, a la Coruña, a Santiago y sus enormes posibilidades como área empresarial para distintos sectores. El vídeo fue entregado al Ayuntamiento y será difundido por “ SEA”, dependiente del Ministerio de Transportes a través del SEPES, en distintos foros económicos y empresariales.

El alcalde, Walter Pardo, en nombre del gobierno local, le agradeció a Beatriz Sestayo “política y personalmente el esfuerzo para promocionar nuestro polígono, en busca de sinergias con el empresariado local para fomentar la economía y generar empleo, objetivos fundamentales para nosotros”, señaló.

Por su parte, Beatriz Sestayo apuntó que “vamos a apostar por Malpica, e intentaremos dinamizar el polígono buscando distintas fórmulas que creemos que servirán de revulsivo, con la colaboración del Ayuntamiento y atendiendo las propuestas de las asociaciones de empresarios”, explicó.

7Jul 2021

Malpica clausura los talleres de memoria y arreglos florales destinados a personas mayores y con diversidad funcional

El Concello de Malpica clausuró esta mañana los talleres de memoria y arreglos florales destinados a personas mayores y con diversidad funcional. Acudió el concelleiro de Bienestar, Sergio García.

Los talleres se realizaron tanto en las instalaciones del Centro Cívico municipal como en las de la Casa do Oleiro de Buño.

Las personas inscritas se mostraron muy contentas tras la experiencia, cuyo objetivo prioritario fue lo de promover la salud mental y física de estos colectivos luego de un período marcado por la ausencia de contacto social y las consecuencias de la covid-19.

El concelleiro de Bienestar, Sergio García, manifestó su satisfacción “con el éxito de la iniciativa, que completó todas las plazas disponibles a las pocas horas de abrirse la convocatoria”. En este sentido, aseguró que “el gobierno local seguirá apostando por organizar actividades que potencien el bienestar de todo el vecindario”.