Síguenos en
es_ES
El tiempo en Malpica de Bergantiños
Sábado 18°
11°
Domingo 19°
13°
Lunes 17°
13°
tiempo.com   +info
  1.  
  2. 2024
  3. abril

abril 2024

30Abr 2024

«Malpica Nun Mar de Letras» vuelve cargado de múltiples eventos

La Concejalía de Cultura presentó una extensa programación para el período del 3 al 31 de mayo bajo el título «Malpica en un Mar de Letras». A continuación, detallamos las actividades planificadas:

El viernes 3 de mayo a las 19.00 se llevará a cabo la presentación de la Exposición Juana de Vega, condesa de Espoz y Mina (1805-1872). Realizada en el espacio expositivo del Centro Cívico.

El sábado 4 de mayo a las 18.00 se presentarán los resultados del georradar y nuevos trabajos en la Croa do Castro con el arqueólogo Antón Fernández Malde, en el Salón de Actos del CAT (Buño).

El lunes 6 de mayo a las 11.00 se realizará una representación escolar para el alumnado de primaria del espectáculo Lingoreteira de Xarope Tulú en el Auditorio del Centro Cívico.

Del martes 7 al viernes 31 de mayo: Exposición Luisa Villalta en la Biblioteca Municipal Eduardo Blanco Amor, en el Centro Cívico de Malpica.

El viernes 10 de mayo a las 18.00 habrá un Recital Poético con Emma Pedreira. Colabora: Biblioteca Manuel María del IES Urbano Lugrís – Biblioteca Municipal Eduardo Blanco Amor, en el Centro Cívico de Malpica.

El sábado 11 de mayo a las 19.00 se presentará la obra ganadora del XVIII Certamen de Poesía Erótica «Illas Sisargas»: Masaje con argán mal pronunciada de Clara Vidal López. Organiza A.C. Caldeirón – 1º piso de la Casa del Pescador.

El miércoles 14 de mayo a las 11.30 se presentará el libro Las cunas de la memoria de Olga Rodríguez – CEIP Joaquín Rodríguez Otero.

Los viernes 16, 30 de mayo y 13 de junio: De 11.30 a 12.30 Visita teatralizada al Ecomuseo del Horno del Fuerte. De 12.30 a 13.00 Charla-coloquio con actrices/actores de la teatralización y el personal técnico del Ecomuseo del Horno del Fuerte.

El sábado 17 de mayo: A partir de las 20.30 II Ruada en un mar de letras. Actuaciones de A.C.D. Carcaxía, A.C. Raigañas y Xisco Feijóo: Traede Ferrallada. En el Parque Luciano García Alén. Colabora: Asociación de Vecinos Socio-cultural O Quinteiro de Buño.

Habrá cantina con servicio de comida. En caso de mal tiempo se trasladará la ruada al Salón de Actos del CAT.

El domingo 18 de mayo a las 17.30 Representación del espectáculo Moby Dick de Pedras de Cartón – Área Recreativa de Río de Vaa. A las 18.30 h Ruta guiada por los molinos del Río de Vaa.

El miércoles 21 de mayo a las 11.00 se presentará el libro Las cunas de la memoria de Olga Rodríguez – IES Urbano Lugrís.

El sábado 24 de mayo a las 19.00 se presentará el libro Médicos e medicina rural na Costa da Morte de Braulio Pérez Astray – Salón de actos de la Confraría de Pescadores de Malpica.

El domingo 25 de mayo a las 18.00 se presentará el libro Los pedos mágicos de Sultán de Marta Villar – Biblioteca Eduardo Blanco Amor, en el Centro Cívico de Malpica. Habrá zurullos para todos y se sortearán ejemplares entre los asistentes.

El viernes 31 de mayo a las 12.00 se presentarán las bases y convocatoria del XIX Certame de Poesía Erótica «Illas Sisargas». Organiza A.C. Caldeirón. El acto será en el salón de Plenos del Concello de Malpica.

El sábado 1 de junio: I Foro del Mar. Presentación de Cuerpos en el Mar de Héctor Pose. Mesa redonda relacionada con el mar y sus gentes. Organiza: ACD Mallas de Area y Cofradía de Pescadores de Malpica.

26Abr 2024

El Ecomuseo Forno do Forte revive la alfarería tradicional de Buño con una visita teatralizada para estudiantes

El Ecomuseo Forno do Forte acogió la visita teatralizada dirigida a estudiantes de instituto con el objetivo de familiarizarlos con la alfarería tradicional de Buño de una manera entretenida y atractiva.

En esta visita participaron ochenta alumnos de los Institutos Maximmio Romero de Lema de Baio y Urbano Lugrís de Malpica. La representación teatral, debidamente documentada por los actores, se centró en mostrar las vivencias de una familia durante la posguerra, una época caracterizada por la incertidumbre hacia el futuro.

Un animado coloquio final culminó la visita teatralizada del Ecomuseo Forno do Forte. Las preguntas formuladas por los alumnos se centraron en aspectos históricos relacionados con la época en la que se desarrolla la obra hasta detalles técnicos vinculados a la producción y el montaje.

Sinopsis: Años cuarenta. Dos hermanos y quinta generación de alfareros. El día antes de lo que creen que será su última hornada, nacerá una reflexión sobre el oficio como forma de vida. Esta pieza es un relato sobre los orígenes, el pasado más reciente y el presente y futuro de la relación de una tierra alimentada por el barro; que a través de dos personajes nos habla de la felicidad, las intimidades del ser humano y el camino hacia nuestras propias verdades. Todo esto ejecutado en un espacio tan real como el Ecomuseo Forno do Forte, que acompaña al público a sumergirse en la historia.

Las visitas teatralizadas para los institutos serán en las siguientes fechas:

  • Jueves 16 de mayo a las 11:30 h
  • Jueves 30 de mayo a las 11:30 h
  • Jueves 13 de junio a las 11:30 h
Los actores Raquel Crespo y Yago Espasandín representado la obra Onde Nace o Fume
26Abr 2024

Presentación de los resultados del georradar

El próximo 4 de mayo, a las 18:00 horas, en el salón de actos del CAT (antiguo Centro Comarcal), se presentarán los resultados del georradar y los nuevos trabajos proyectados en la Croa do Castro. En el evento intervendrán Antón Fernández Malde, arqueólogo director a cargo de los trabajos, y el alcalde de Malpica, Eduardo Parga. Una actividad organizada por la concejalía de Patrimonio del Ayuntamiento de Malpica.

24Abr 2024

El 2 de mayo se abre el plazo para inscribirse en el viaje organizado por el Concello de Malpica a Murcia

Desde el departamento de Servicios Sociales se organiza un viaje a MURCIA, para personas mayores de 55 años o pensionistas, con el siguiente itinerario: Sábado, 1 de Junio: MALPICA – TORDESILLAS – MADRID Salida por la mañana hacia Tordesillas (Valladolid) donde comeremos y daremos un pequeño paseo por la ciudad. Seguiremos el viaje hasta Madrid o sus alrededores donde pernoctaremos. Domingo, 2 de junio: MANGA DEL MAR MENOR Desayuno y salida hacia el hotel Entremares donde nos alojaremos hasta el regreso del viaje, distribución de habitaciones, almuerzo y tarde libre. Lunes, 3 de junio: MURCIA Desayuno y salida para visitar Murcia, donde recorreremos varios lugares de interés turístico acompañados por un guía local. Regreso al hotel, almuerzo y tarde libre. Martes, 4 de junio: SAN PEDRO DEL PINATAR – CABO DE PALOS Después del almuerzo visitaremos San Pedro del Pinatar, famoso por su tradición pesquera, sus lodos curativos, las salinas y sus playas. Almorzaremos en el hotel y por la tarde visitaremos Cabo de Palos, pueblo pesquero pintoresco conocido por su histórico faro que data del siglo XIX. Regreso al hotel. Miércoles, 5 de junio: CARTAGENA Después de almorzar visitaremos Cartagena, localidad que recorreremos acompañados por un guía local. Cada una de sus calles ofrece testimonio de su esplendoroso pasado. Tarde libre. Jueves, 6 de junio: LORCA A primera hora de la mañana saldremos para Lorca, donde daremos un paseo para conocer esta población y visitaremos el Museo de Bordados del Paso Blanco, situado en el Conjunto Monumental de Santo Domingo (siglos XVI-XVII). Allí alberga el Patrimonio de esta cofradía que es la más antigua de la ciudad. Regreso al hotel y tarde libre. Viernes, 7 de junio: LA MANGA DEL MAR MENOR – MADRID Saldremos temprano hacia Madrid, donde almorzaremos en el hotel en el que nos alojaremos y por la tarde daremos un pequeño paseo por Madrid. Sábado, 8 de junio: REGRESO A MALPICA Desayuno y continuaremos el viaje de regreso a Malpica con breves paradas y almuerzo en el camino. El plazo de inscripción se abre el día 2 hasta el 16 de mayo (o hasta cubrir las plazas). Para obtener más información o realizar la inscripción los interesados pueden dirigirse al Departamento de Cultura en el Centro Cívico. Nota: Plazas Limitadas (por riguroso orden de inscripción).

Una actividad dirigida para personas mayores de 55 años y pensionadas del Ayuntamiento de Malpica.

12Abr 2024

Malpica proyecta una serie de acciones en el puerto para garantizar una actividad más eficiente

El alcalde, Eduardo Parga, se reunió ayer con el presidente de Puertos de Galicia, José Antonio Álvarez, a quien transmitió los problemas que afectan a la red viaria y de iluminación de esta zona.

El alcalde hizo especial hincapié en su preocupación por aumentar la seguridad en la dársena.

También propuso la creación de un convenio para utilizar la zona del travelift como estacionamiento y para pequeños eventos.

El alcalde de Malpica, Eduardo Parga, se reunió ayer con el Presidente de Puertos de Galicia, José Antonio Álvarez, para abordar diferentes cuestiones sobre la situación actual del puerto del municipio. El objetivo del encuentro fue, fundamentalmente, proyectar diferentes acciones que permitan mejorar su actividad.

En concreto, el alcalde transmitió la necesidad de mejorar la red viaria, ya que presenta deficiencias importantes, lo que aumenta los riesgos y la peligrosidad en la zona. El presidente anunció que el proyecto se encuentra en estado de licitación de mantenimiento, ya estando contempladas las mejoras y la reparación de estas deficiencias, así como el asfaltado de la zona sur, que contará con un presupuesto de 67.000 euros.

De la misma manera, Álvarez aseguró que también están trabajando en la licitación del alumbrado de los puertos, entre las que se encuentra la mejora de la línea energética del puerto de Malpica, que fue otra de las peticiones realizadas por Parga durante el encuentro. Por otro lado, también está para licitar, por valor de 200.000 euros, la modificación de todas las lámparas de este espacio, que pasarán a ser led, con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del lugar.

Solicitudes pendientes

El alcalde aprovechó el encuentro para preguntar sobre el estado en el que se encuentra actualmente el proyecto de mejora de la seguridad del puerto, que, según aseguró Álvarez, está en proceso de estudio, evaluándose la posibilidad de llevar a cabo la propuesta que surgió en la última reunión con la Cofradía de Pescadores de Malpica.

Por último, Parga propuso al Presidente de Puertos la realización de un convenio entre el Ayuntamiento y la entidad para poder utilizar la zona del travelift como estacionamiento y para la realización de pequeños eventos.

Tras la reunión, el alcalde señaló que «seguimos buscando inversión y trabajando para mejorar las condiciones de nuestro puerto, tan importante para el avance económico de Malpica y para su gente, por lo que también he solicitado una entrevista con el Consejero de Pesca».