Síguenos en
es_ES
El tiempo en Malpica de Bergantiños
Lunes 18°
15°
Martes 19°
17°
Miércoles 20°
17°
tiempo.com   +info
  1.  
  2. ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

6Ago 2015

El Ayuntamiento de Malpica sustituirá las actuales iluminarias del paseo marítimo por un alumbrado más eficiente

El alcalde, Eduardo Parga, firmó el contrato con la empresa, que espera empezar la semana que viene

540-f-foto

El Ayuntamiento de Malpica reforzará su compromiso con el medio ambiente con un proyecto que prevé la sustitución de las actuales iluminarias del paseo marítimo por un alumbrado más eficiente. El alcalde, Eduardo Parga, firmó el contrato correspondiente con la empresa Grupo Mariño Obras y Servicios por un importe de 72.600 euros (iva incluido).

La renovación del alumbrado del paseo marítimo forma parte de las actuaciones previstas dentro del Fondo de Compensación Ambiental 2015. El proyecto incluye tanto la sustitución de las actuales bombillas como de las farolas, por lo que el cambio se percibirá tanto de noche como de día. La empresa adjudicataria prevé comenzar a trabajar la próxima semana.

5Ago 2015

Presentados el cartel y el trofeo de la Travesía a Nado Sisargas-Malpica

El ganador recibirá una réplica de la escultura que preside el puerto, realizada por el artista Miguel Couto e inspirada en el cuadro de la ballena de Urbano Lugrís

540-f-foto

Ya está todo a punto para la 6ª edición de la Travesía a Nado Sisargas-Malpica, que se celebrará el domingo 9. Hoy tuvo lugar la presentación del cartel y del trofeo, una réplica de la escultura que preside el puerto malpicán, realizada por el escultor Miguel Couto e inspirada en el cuadro de la ballena de Urbano Lugrís que se conserva en la Casa do Pescador. El trofeo, que se entregará a partir de ahora en todas las ediciones de la travesía, lleva grabados los nombres de los ganadores de la prueba deportiva desde Domingo Suárez, el primer nadador que realizó la travesía en solitario en el año 1933. En el acto de presentación participaron el alcalde, Eduardo Parga; el concejal de Deportes, Iago Espasandín; el de Seguridad, Miguel Fernández; el coordinador de Protección Civil, Iván Muíño, y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Pedro Pérez.

La Travesía a Nado Sisargas-Malpica ya es una prueba de referencia en Galicia, y prueba de ello es que el mismo día en el que se abrió el plazo de inscripción se recibieron más de 250 solicitudes. Sin embargo, solo pudieron ser admitidos 150 por motivos de seguridad. Este es, de hecho uno de los aspectos clave en la organización de la travesía, en la que cobra especial importancia el trabajo de coordinación que desarrolla Protección Civil. El dispositivo de seguridad estará integrado por más de cuarenta personas, tanto desde el mar como desde tierra, y que estarán apoyados por un grupo de kayaks que acompañarán a los nadadores.

El programa del domingo comenzará a las 09.30 horas con una charla de Miguel Álvarez Vila, que ofrecerá a los participantes unos consejos sobre seguridad en mar abierto y coordinará el dispositivo. A las 10.00 comenzará la entrega de gorros en la lonja del puerto, en el que se habilitará una zona de aparcamiento para los nadadores, y las 10.30 embarcarán rumbo a las Sisargas. La travesía comenzará las 11.00. Entre los participantes estarán los ganadores de las tres últimas ediciones. Una de las novedades es la implantación del sistema de chip para el cronometraje de los deportistas.

5Ago 2015

El concejal de Deportes entregó hoy sus equipaciones a los más pequeños de la liga de fútbol playa

Más de sesenta niños y niñas de 7 a 15 años participan en la actividad

540-f-foto

El concejal de Deportes de Malpica, Iago Espasandín, entregó hoy sus equipaciones a los benjamines de la liga de fútbol playa y futbito, que se disputa a lo largo de todo el mes de agosto en la playa de Area Maior. En la actividad, incluida en el programa deportivo diseñado por la Concejalía de Deportes para el verano, participan más de sesenta niños y niñas de 7 a 15 años, que se reúnen a diario en la playa o en el polideportivo, en función de las mareas, para practicar su deporte favorito.

A lo largo del mes de agosto, organizados por el Club Náutico de Malpica, también se desarrollarán cursos de kayak para niños y niñas mayores de 5 años y que sepan nadar. Asimismo, del 25 al 28 de agosto tendrán lugar los cursos de iniciación y perfeccionamiento de surf, los primeros por las mañanas y los segundos por las tardes. En cada uno de ellos hay 30 plazas, y el plazo de inscripción termina hoy.

4Ago 2015

La Feria Medieval Marinera y la Fiesta Gallega tomarán el relevo cultural en un mes de agosto espectacular en Malpica

Milladoiro, Radio Cos y Samarúas serán los platos fuertes del fin de semana musical

540-f-foto

Agosto es el mes de Malpica de Bergantiños. En plena celebración de la Mostra da Olería de Buño, organizada este año mano a mano entre el Ayuntamiento de Malpica y la Asociación Oleira, la Concejalía de Cultura y Turismo no quiere que el ambiente decaiga a partir de su clausura, el próximo domingo 9. Por eso el departamento que dirige Noelia Freijeiro ha preparado un interesante programa de actividades para la segunda quincena que arrancará el día 14 con la IV Feria Medieval Marinera y la Fiesta Gallega.

Este año los platos fuertes de la Fiesta Gallega, por la que en cada edición pasa lo mejor del folk gallego, serán Milladoiro, Radio Cos y Samarúas, que actuarán el sábado 15. Pero los conciertos ya comenzarán el viernes a las 22.00 horas con tres agrupaciones locales: la Banda de Gaitas de la AC Malante, las cantareiras de la AC Raigañas y el grupo Fol de Veneno. El día fuerte será el sábado y arrancará a las 19.15 horas con el Desfile de la Banda de Gaitas de la AC Malante desde el Centro Cívico hasta el puerto, donde continuará la fiesta con la Banda de Gaitas de la Agrupación Folclórica de San Xiao do Trebo (Cariño), la Banda de Gaitas Abelleira (Ponferrada) y la anfitriona. Samarúas subirá al escenario a las 22 horas, y después lo harán Milladoiro (23.30) y Radio Cos (01.15).

La Feria Medieval Marinera también echará a andar el viernes, pero a las 11 horas. Los puestos, alrededor de treinta, estarán ubicados a lo largo de la calle Eduardo Vila Fano, decorados y ambientados de acuerdo con la temática del mercado. Pero además de las casetas de venda de productos gastronómicos del todo tipo, juegos tradicionales, productos cosméticos, artesanía en cuero y madera, joyería… y muchos más, los visitantes podrán desfrutar de paseos en pony, espectáculos de zancudos y música en vivo, y talleres para los más pequeños.

3Ago 2015

La Croa do Castro se estrenó con numerosas visitas guiadas para turistas

El programa de visitas estaba incluido en la Mostra da Olería 2015

540-f-foto

El pasado sábado, la Croa do Castro de Cerqueda acogió un programa de visitas guiadas en horario de mañana y tarde. Los primeros grupos venían en el viaje en tren desde Malpica de Bergantiños en horarios de 11 y 18 h. Las otras dos sesiones, fueron a partir de 11.45 y 18.45 dentro de la actividad Croa Aberta. Las visitas fueron monitorizadas por Xosé Manuel Varela Varela, asesor en documentación local para el proyecto Croa do Castro de Cerqueda.

A lo largo de las cuatro sesiones de visitas guiadas acudieron a este recinto de la Edad de Hierro unas 73 personas. Fundamentalmente fueron grupos de padres con hijos y todas eran de origen gallego. Los visitantes de origen más distante eran de la provincia de Lugo. Los más próximos eran de Malpica, Ponteceso, Carballo y Coristanco.

Entre las percepciones que mostraron los visitantes fue la grandeza del yacimiento así como su situación estratégica que le permite tener una amplia visión panorámica desde el contorno y con la cual se domina gran parte de la comarca de Bergantiños (tierras de Malpica, Carballo, Ponteceso y Cabana) y se atisban las tierras de Soneira. Otras curiosidades que preguntaban era saber la titularidad de la parcela y si en este castro habían vivido los celtas.

Los visitantes fueron informados además de las leyendas que aun perviven en la memoria oral de los habitantes de Cerqueda y de la red de castro que, no muy distantes, serían las aldeas que poblaban las hoy parroquias de Cerqueda, Cambre y Malpica.

2Ago 2015

Exitosa experiencia de colaboración en la Cocedura Tradicional entre la Fundación Terra Termarum y el Forno do Forte

Cientos de personas pasaron este fin de semana por el ecomuseo de Buño

540-f-foto

Ayer por la mañana no se escuchaba un susurro en el Forno do Forte. La expectación ante el inicio del largo y laborioso proceso de la Cocedura Tracicional era enorme, y el público, muy numeroso, no quería perder detalle. Si el año pasado se hicieron pruebas introduciendo por primera vez en el horno piezas como los botijos de rosca, este año el experimento consistió en introducir piezas de cerámica de Castro Landín, donde la Fundación Terra Termarum utiliza una técnica muy diferente de cocción, en horno abierto. Para conocer el resultado hubo que aguardar hasta hoy. Y fue un éxito. Las cuatro primeras piezas salieron «perfectas», según comentó el gerente del ecomuseo, Paco Doval, que se mostraba satisfecho, ilusionado y ansioso de que avanzara el proceso de deshornado para comprobar que la quinta y última pieza de cerámica de Castro Landín también estaba perfectamente cocida. A partir de ahora se iniciará una nueva fase en esta experiencia de colaboración entre la Fundación Terra Termarum y el Forno do Forte para analizar las coceduras realizadas en la Semana Santa y esta fin de semana, en distintos tipos de horno y con resultados diferentes.

Aunque siempre hay novedades en la Cocedura Tradicional, otras cosas no cambian, como la presencia del alfarero Antonio Pereira, O Rulo, al frente del equipo de trabajo que dedica todo un fin de semana a revivir una de nuestras tradiciones más arraigadas. Después de trabajar durante toda la mañana del sábado, alrededor de las 16 horas, con el horno ya cargado, el alcalde de Malpica, Eduardo Parga, y la concejala de Educación, Cultura y Turismo, Noelia Freijeiro, prendieron el fuego. Y durante toda la tarde los atizadores se encargaron de mantener la temperatura alrededor de los 1.000 grados que se precisan para que las piezas queden bien cocidas. La jornada terminó con la Fiesta de la Carroa, aprovechando las brasas para preparar un buen churrasco que sirvió de excusa para comentar las anécdotas de la jornada antes de dar renta suelta a la diversión con la música del grupo Fol de Veneno.


Horarios del Forno do Forte

El Forno do Forte es uno de los principales escenarios de la XXXII Mostra da Olería de Buño. Hasta el día 9 está abierto de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y el resto del verano también podrá visitarse de martes a sábado de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 y los domingos de 10.00 a 14.00 horas.

1Ago 2015

La UD Cerqueda se convierte en el primer club gallego que lleva el nombre del castro de su parroquia en la camiseta

El Ayuntamiento de Malpica destaca la implicación del equipo de fútbol y del resto de entidades de Cerqueda en el proyecto de recuperación de la Croa do Castro

540-f-foto

La UD Cerqueda se convierte en el primer equipo de fútbol gallego que lleva en la camiseta el nombre del castro de su parroquia. Esa curiosidad la desveló Manuel Gago, coordinador del proyecto de recuperación de la Croa do Castro, en el acto de presentación oficial de la camiseta. Como no podía ser de otra manera, el escenario fue el propio castro, en el que se reunieron representantes de todas las entidades de la parroquia de Cerqueda y del Ayuntamiento de Malpica. El alcalde, Eduardo Parga, y los concejales Miguel Fernández, Iago Espasandín, Marisol Blanco y Noelia Freijeiro quisieron apoyar a iniciativa de la UD Cerqueda y destacaron la implicación del equipo de fútbol y del resto de entidades de la parroquia en la divulgación del proyecto de la Croa do Castro.

La UD Cerqueda estuvo representada por su presidente, Roberto García; por el directivo Alberto Pose y por el capitán, Daniel García Reigía. Pero también participaron en el acto la asociación de vecinos Monte d’Arxa, la cultural Raigañas, la caballar Os Veteranos, la ciclista Castro da Croa y la comisión de fiestas.

La UD Cerqueda debutará en 2ª Autonómica con una camiseta en la que puede leerse en la parte trasera «A Croa do Castro de Cerqueda». Esto tendrá un gran impacto de divulgación no solo en los campos de fútbol en los que juegue el equipo, sino que también tendrá eco en todos los sectores que rodean este deporte, tal como destacó Xosé Manuel Varela, representante de la AVV Monte d’Arxa, y guía de los visitantes que se desplazaron hoy hasta la Croa do Castro aprovechando los viajes del tren turístico desde Malpica y Buño. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Malpica, incluida en el programa de la XXXII Mostra da Olería de Buño, contribuye también a dar a conocer el yacimiento y las leyendas que lo envuelven entre vecin@s y visitantes.

31Jul 2015

La Fundación Terra Termarum participará con varias piezas castreñas en la Cocedura Tradicional en el Forno do Forte

Mañana sábado se repetirá por 17º año consecutivo, coincidiendo con la Mostra da Olería de Buño, el proceso centenario de cocción del barro

540-f-foto

Pese a su antigüedad, la Cocedura Tradicional no deja de sorprender a todas las personas que se acercan cada mes de agosto hasta el Ecomuseo del Forno do Forte. Ese proceso centenario se repetirá mañana sábado, por 17º año consecutivo, coincidiendo con la Mostra da Olería de Buño. Pero este año habrá un motivo más para la sorpresa, ya que por primera vez participará en la Cocedura la Fundación Terra Termarum de Castro Landín (Cuntis). «Van a traer piezas representativas de la cerámica castreña para cocerlas en un horno tradicional de Buño de tecnología romana y que se mantuvo hasta los años 60-70 del siglo pasado», explica al gerente del ecomuseo, Paco Doval. De esta manera se dará un paso más en la cocedura experimental que se llevó a cabo en la Semana Santa. En aquella ocasión se cocieron varias piezas de Buño en horno abierto, que es la técnica que utilizan en Cuntis, y ahora serán las piezas de la localidad pontevedresa las que se cuezan al estilo de la parroquia malpicana. Paco Doval explicó que los resultados de aquella primera experiencia se compararán con los de mañana, lo que permitirá seguir ahondando en las semejanzas y en las diferencias entre las dos artesanías y que se sigan estrechando lazos entre las dos villas alfareras.

La Cocedura Tradicional comenzará a las 11.00 horas con la carga del horno. Ollas, ánforas, botijos… entre 1.500 y 2.000 piezas serán colocadas con sumo cuidado en el Forno do Forte el sábado por la mañana. Una vez cargado el horno, la bóveda será tapada con «cachos», que ayudan a mantener el calor. El encendido será a las 16.00 horas, y en ese momento entrará en escena la ?muller dos fumes? para alimentar el horno con tojo hasta que consiga la temperatura idónea, que se sitúa alrededor de los 1.000 grados. Y después será el turno de los atizadores, que tendrán la misión de mantener la temperatura hasta que termine la cocción, unas cuatro horas después. El calor acumulado se aprovechará para asar la carne, que se servirá acompañada con pan y vino en la Fiesta de la Carroa, a partir de las 21.00 horas. De hecho, la cocedura en estos hornos comunitarios era, antiguamente, una fiesta, que este año incluye la actuación del grupo Fol de Veneno.

La descarga del horno será el domingo a partir de las 11.00 horas. Las piezas serán comercializadas con una etiqueta en la que se garantiza que fueron elaboradas de forma artesanal.

31Jul 2015

Tren turístico y visitas guiadas a la Croa do Castro, que se unirá mañana a los escenarios de la Mostra da Olería



540-f-foto

Este año la Mostra da Olería tiene un nuevo escenario: la Croa do Castro. El yacimiento de la parroquia de Cerqueda se une mañana sábado a la fiesta anual de exaltación de nuestra artesanía con un programa propio de actividades que incluye rutas en tren turístico y visitas guiadas. El tren saldrá de Malpica (Bar Panchito) a las 11.00, 12.30, 18.00 y 19.30 horas y de Buño a las 12.00 y 13.30. Los viajes de las 11.00 y 18.00 horas incluirán visitas guiadas. Pero no serán las únicas. Dentro del programa «Croa Abierta» también se llevarán a cabo recorridos guiados a las 11.45, 12.45, 18.45 y 19.45 horas.