Síguenos en
es_ES
El tiempo en Malpica de Bergantiños
Lunes 16°
11°
Martes 18°
Miércoles 17°
13°
tiempo.com   +info
  1.  
  2. ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

11Sep 2017

El balance de visitas al Ecomuseo Forno do Forte confirma el importante tirón turístico de nuestro ayuntamiento

Forno do Forte

El balance de las visitas que recibió este verano el Ecomuseo Forno do Forte confirma el gran potencial turístico de nuestro ayuntamiento. En los últimos dos meses pasaron por el complejo etnográfico un total de 8.786 personas: 2.154 en julio y 6.632 en agosto. Uno de los factores que influyó de manera más decisiva en esta notable diferencia entre ambos los meses fue la Mostra da Olería, que, tal como indica Paco Doval, gerente del ecomuseo, «tiene un tirón indiscutible que atrae a gran cantidad de público interesado en nuestra artesanía».

Desde el Forno do Forte realizan un balance positivo del verano, que es la época de mayor actividad turística en el entorno, y destacan que este año no solo se registró un incremento de visitantes, sino también un mayor número de excursiones organizadas por empresas turísticas, asociaciones e instituciones. En general se percibe un mayor interés de los turoperadores por nuestra comarca, aunque la mayoría de los visitantes continúan siendo grupos familiares o de amigos.

Procedencia de los visitantes

En cuanto al origen del público del Forno do Forte, el 23,44% de los visitantes procedían de fuera de Galicia. Casi un tercio, de Madrid, que es la comunidad con más peso, seguida de las provincias de Barcelona, Sevilla y Valencia. De hecho, este año se detectó un incremento importante de turistas procedentes de Andalucía y del Levante, que ya empezaron a destacar en las estadísticas del verano anterior. De este modo parece consolidarse el interés de los habitantes del sur y del este del país por Malpica en particular y por la Costa da Morte en general.

SAMSUNG CAMERA PICTURES

Con respeto al público extranjero, supuso el 5,39% de los visitantes del ecomuseo, con un claro dominio de los turistas procedentes de Francia, que representan algo más del 35% del total, seguidos por ingleses, suizos, alemanes y estadounidenses. Disminuyen los visitantes sudamericanos y aumentan los europeos. En este sentido destacamos la presencia de turistas rusos, que hasta este año prácticamente eran inexistentes.

El 81,17% restante de visitantes fueron gallegos, dominando claramente los procedentes de la comarca y del resto de la Costa da Morte. Las ciudades de A Coruña, Vigo y Santiago también acercan una parte importante de los turistas, así como las Rías Baixas.

En general, el visitante del Horno del Fuerte muestra gran curiosidad por conocer la vida tradicional de los olleros y como eran sus viviendas, y disfrutan especialmente con la demostraciones del ollero del ecomuseo o haciendo sus propias piezas en el torno.

8Sep 2017

Ocho locales de hostelería participarán en el fin de semana del 22 al 24 de este mes en la 2ª Ruta de Tapas Malpica Sabe a Mar

La Concejalía de Promoción Económica y el sector hostelero de Malpica vuelven a unir sus fuerzas para desarrollar una iniciativa conjunta que enlazará tres sectores fundamentales de la economía local: la pesca, la hostelería y la alfarería. La 2ª Ruta de Tapas Malpica Sabe a Mar se celebrará en el fin de semana del 22 al 24 de este mes, según se acordó en la reunión celebrada este jueves, poniendo fin de este modo la un verano de récord turístico en nuestra villa.

Malpica Sabe a Mar pretende diferenciarse de otras iniciativas semejantes incluyendo los productos pesqueros como ingrediente de todas las tapas, lo que permitirá, por una parte, poner en valor el producto local y el sector pesquero, y, por otra, fomentar la innovación y la creatividad en la elaboración de productos de consumo tradicional. El tercer elemento que incluiría la ruta sería la alfarería, ya que para la ocasión se elaborarán en el Ecomuseo del Forno do Forte platos artesanales que se repartirían entre los 8 establecimientos participantes: Taberna do Lesto, Restaurante O Burato, Café bar Humboldt, Café Bar Ibarra, Café bar JB, Restaurante San Francisco, Larada Bar y O Pescador.

La Ruta de Tapas Malpica Sabe a Mar arrancará el viernes. Las tapas se servirán en esa primera jornada de 20.00 a 23.00 horas; el sábado, de 12.00 a 14.00 y de 20.00 a 23.00, y el domingo, de 12.00 a 14.00 horas. Las tapas costarán 1,5 euros, y con cada una se le entregará al cliente uno rasca que le permitirá obtener premios directos.

Iniciativa de los hosteleros

A lo largo del mes de septiembre continuará la actividad en Malpica gracias a la iniciativa de un grupo de hosteleros para dinamizar las noches de los sábados. De este modo, el día 16 actuará en la plaza el Trío Platino; el 23, coincidiendo con la ruta de tapas, los gaiteros de Malante harán un recorrido por los locales, y el 30 tocará de nuevo en la plaza el Dúo Café.

7Sep 2017

El Ayuntamiento de Malpica invita por segundo año a la hostelería local a participar en una ruta de tapas de temática pesquera

HUMBOLDT

Después del éxito conseguido el año pasado, la Concejalía de Promoción Económica de Malpica hace una nueva invitación a la hostelería local para celebrar la segunda edición de la ruta de tapas Malpica Sabe a Mar, una iniciativa que nació para impulsar el turismo enogastronómico y poner en valor las tradiciones pesquera y oleira de nuestro ayuntamiento.

La concejala de Promoción Económica, Pilar Doldán, mantuvo un primer encuentro con el sector en el que la práctica totalidad de los hosteleros y hosteleras que participaron en la anterior edición expresaron su intención de repetir. De todas formas, hoy jueves se celebrará una nueva reunión a las 17.30 horas, en la Casa del Concello, a la que pueden asistir todos los interesados.

TAPAS 1

Malpica sabe a Mar se diferencia de otras iniciativas semejantes porque incluye los productos pesqueros como ingrediente de todas las tapas, lo que permite, por una parte, poner en valor el sector pesquero, y, por otra, fomentar la innovación y la creatividad en la elaboración de productos de consumo tradicional. El tercer elemento que incluye la ruta es la alfarería, ya que para la ocasión volverán a elaborarse platos artesanales que se repartirían entre los establecimientos participantes.

5Sep 2017

Los campeones mundiales demostraron su superioridad en el I Master Futbolín Malpica, que reunió a los mejores jugadores del país

PEDRO - JUANDI GANADORES MOVEMENTO PRO

La pareja formada por Pedro y Juandi, poseedora del título del Campeonato Mundial de Futbolín de Punta Umbría, demostró en el I Master Futbolín Malpica su superioridad, en el que se proclamaron ganadores de la categoría Pro, que equivale a la primera división del futbolín, en la modalidad de movimiento. En la categoría máster los campeones fueron Lupi y Pérez. En la modalidad de parado, los campeones absolutos fueron Alberto y Merose, mientras que en máster se impusieron Unai y Albano.

Ochenta parejas de toda España participaron durante el fin de semana en el I Master Futbolín Malpica, una iniciativa conjunta de Recreativos A Velas Vir, Tsunami Futbolín y A.D. A Pedreira en la que colaboró el Ayuntamiento de Malpica. El puerto se convirtió en el escenario de una competición que nos permitió ver en acción a las mejores parejas del país, y que volvió a llenar de animación nuestra villa después de un mes de agosto de récord. Los concejales Iago Espasandín y Miguel Fernández, junto con los organizadores, fueron los encargados de entregar los premios a los ganadores.

2Sep 2017

El turismo se disparó en el mes de agosto en Malpica, que recibió el doble de visitantes que en julio

OFICINA TURISMO (9)

Desde que abrió sus puertas, a principios de julio, la nueva oficina de información turística de Malpica, situada en la planta baja de la casa consistorial, atendió a un total de 3.785 visitantes. A esta cifra habría que añadir todas las personas que pasaron por la instalación para recoger callejeros o folletos informativos pero que no solicitaron información de la técnica de Turismo que atiende el servicio. En cualquier caso, los números reflejan el tirón de nuestro ayuntamiento. Agosto es el mes vacacional por excelencia, como demuestran las 2.534 visitas registradas, frente a las 1.251 de julio.

El turismo nacional es mayoritario. Madrid es la comunidad de origen del grueso de los visitantes, seguida de Cataluña, Galicia, País Vasco, Valencia, Castilla-León, Aragón y Andalucía. La mayoría de los visitantes llegan a Malpica en coche, y en menor medida se desplazan en caravana, furgoneta, autobús, bicicleta e incluso a pie. En julio hubo más veraneantes que viajaban en pareja, mientras que el turismo de agosto es más familiar con niños. En cuanto a los visitantes extranjeros, este verano supusieron el 12%, y nos visitaron más en julio que en agosto.

Entre los usuarios de la oficina de turismo no solo se encuentran las personas que se alojan en nuestro ayuntamiento, y que suponen aproximadamente la mitad de las personas atendidas, sino muchas que se encuentran de paso o que veranean en otras villas gallegas pero quieren conocer Malpica. Por lo que se refiere a la información más demandada, las personas que visitan nuestro ayuntamiento quieren saber qué ver, dónde comer y qué rutas de senderismo pueden realizar, tanto en Malpica como en el resto de la Costa da Morte.

La oficina de turismo está abierta de martes a sábados, en horario de 10.00 a 14.30 y de 16.00 a 18.30.

1Sep 2017

El I Master Futbolín Malpica reunirá este fin de semana a los mejores jugadores del país

Jugadores de toda España participarán este fin de semana en el I Master Futbolín Malpica, una iniciativa conjunta de Recreativos A Veals Vir, Tsunami Futbolín y A.D. A Pedreira en la que colabora el Ayuntamiento de Malpica. Será una oportunidad única para ver en acción a las mejores parejas del país, ya que por Malpica pasarán los actuales campeones y varios excampións del Campeonato Mundial de Futbolín de Punta Umbría (Huelva), que se celebra desde hace 25 años.

El I Master Futbolín Malpica se celebrará el sábado y el domingo en el puerto, y además de una interesante competición que se disputará mañana a partir de las 11 horas y el domingo a partir de las 12, también habrá gastronomía y música.

El plazo de inscripción finaliza hoy viernes a las 21 horas, y puede realizarse en el teléfono 661945828. La cuota es de 50 euros por pareja para las dos modalidades establecidas: movimiento y parado. La organización repartirá 4.000 euros en premios.

FUTBOLIN

31Ago 2017

Clausurado el Torneo de Fútbol Playa y Fútbol sala Infantil, que cierra la programación deportiva del verano

Con la entrega de medallas finalizó el Torneo de Fútbol Playa y Fútbol Sala Infantil, una de las numerosas y participativas actividades organizadas a lo largo del verano por la Concejalía de Deportes de Malpica. El delegado del área, Iago Espasandín; el alcalde, Eduardo Parga, y el concejal Miguel Fernández participaron en el acto de clausura, celebrado en el paseo marítimo.

En la categoría de MAYORES, los resultados fueron los siguientes:

21ª División
Campeón: Bombonas rotas
Subcampeón: Pokemon go
2ª División
Campeón: Uno y uno siete
Subcampeón: New team
3ª División
Campeón: Japos
Subcampeón: Tronzapernas
La categoría de PEQUES quedó así:

41ª División:
Campeón: Futboleros
Subcampeón: Invencibles
2ª División:
Campeón: Chocolateros
Subcampeón: Los cojos
3ª División:
Campeón: Los magos
Subcampeón: Los pirulos

Las niñas y los niños de Malpica no pararon un minuto este verano, porque ya desde el mes de junio participaron en un montón de actividades organizadas por la Concejalía de Deportes con la colaboración de entidades y empresas. Surf, kayak de mar, excursión de aventura a Asturias, Día de la Bicicleta, Campamento Deportivo Costa Bergantiñá, Campus de Fútbol Costa Bergantiñá, Curso de Vela de la Diputación de A Coruña y el Campamento Deportivo de la Diputación, que finalizará hoy, completaron la oferta.

28Ago 2017

La Liga Reumatológica Gallega instaló una mesa informativa y organizó un concierto solidario coincidiendo con las Fiestas del Mar

LIGA REUMATOLOXICA 2

La fiesta y la solidaridad no están reñidas, como demostró este domingo la Liga Reumatológica Gallega, que regresó a Malpica, después de la difusión de la campaña «Por tus huesos» de finales del año pasado, para seguir informando a la sociedad sobre un tipo de patologías que afectan al 40% de la población. Coincidiendo con las Fiestas del Mar, el domingo la asociación instaló una mesa informativa en el paseo de la playa en la que vendió dulces y rifas para el sorteo de un fin de semana en un balneario, además de ofrecer información. Y además, para visibilizar las enfermedades reumatológicas entre los más jóvenes, organizó, con la colaboración del Ayuntamiento de Malpica y la comisión de fiestas, un concierto solidario a cargo del grupo 7 Setenta.

El alcalde, Eduardo Parga, y los concejales Miguel Fernández y Noelia Freijeiro visitaron el puesto informativo y agradecieron la presencia de la Liga Reumatológica Gallega en Malpica.

28Ago 2017

Las Fiestas del Mar consolidan la villa de Malpica como una de las principales referencias turísticas de la Costa da Morte

PROCESION (7)

Malpica volvió a estar abarrotada este fin de semana. Después de un mes de agosto de muchísima actividad cultural y lúdica, las Fiestas del Mar nos ofrecieron una despedida del verano por todo o alto, con millares de personas llenando las calles, las playas, el puerto e incluso los barcos que participaron en la procesión marítima. Las Fiestas del Mar, en definitiva, consolidaron nuestra villa como una de las principales referencias turísticas de la Costa da Morte.

Las celebraciones comenzaron el viernes con la 17ª edición del Concurso de Barcanas y Castillos de Arena «Praia de Area Maior» , que ya consiguió una participación muy alta, con más de cien inscritos/las y un total de 17 figuras realizadas. El buen tiempo contribuyó a convertir la playa en el centro de la actividad de esas primeras horas de las Fiestas del Mar, que continuaron ofreciendo durante toda la jornada un variado programa musical. El sábado fue el día, o más bien la noche, grande de Malpica. Millares de personas llenaron las calles, los establecimientos de hostelería, las atracciones de las fiestas y la carpa de la verbena, donde no cabía un alfiler durante la actuación estelar del Combo Dominicano. Malpica se quedó pequeña, y las filas de coches y la multitud de visitantes obligaron a establecer medidas especiales de vigilancia. La falta de incidentes fue otro de los aspectos positivos de las Fiestas del Mar.

El domingo fue el día central de las celebraciones religiosas. El tiempo respetó, excepto por unas gotas de lluvia, la procesión marítima. La Virgen del Carmen viajó a bordo del «Ladrón de Bagdag» en su travesía anual, en la que estuvo acompañada por decenas de embarcaciones de nuestro puerto. Y, por la noche, la gran sesión de fuegos puso el broche la un fin de semana redondo. Hasta el año que viene!

28Ago 2017

La «Costa mágica de Malpica» gana el primer premio del Concurso de Barcanas y Castillos de Arena «Praia de Area Maior»

PARTICIPANTES (2)

La «Costa mágica de Malpica», una creación impresionante tanto por el tamaño como por los detalles, consiguió el primer premio del Concurso de Barcanas y Castillos de Arena «Praia de Area Maior», un clásico que marca el comienzo de las Fiestas del Mar. «La ballena», inspirada en la obra de Lugrís, mereció el segundo premio, y el tercero fue para «El arroarte», un delfín muy logrado. El jurado, integrado por representantes del Ayuntamiento de Malpica y de las asociaciones de Amas de Casa y de redeiras Mar da Illa, volvió a tenerlo muy complicado, ya que la calidad y la originalidad de las obras va en aumento cada año.

El premio a la mejor barcana fue para «El marítimo», mientras que el infantil lo consiguieron las «Tortugas en la arena». Por lo que se refiere al premio especial del público, los votos depositados en la urna se lo otorgaron a «La barcana de los Inchopic». El alcalde, Eduardo Parga, y los concejales Miguel Fernández e Iago Espasandín, entregaron los premios a los más de cien participantes en el concurso.

La elaboración de las 17 figuras participantes llenó de animación durante toda la mañana a playa de Area Maior. A las 13 horas finalizó el tiempo otorgado para la realización de las obras y comenzó la deliberación del jurado. Todos los galardonados recibieron una pieza de Alfarería de Buño y los tres primeros, además, premios en metálico. Asimismo, para todos los niños y niñas participantes hubo dulces.