Síguenos en
es_ES
El tiempo en Malpica de Bergantiños
Miércoles 20°
17°
Jueves 18°
14°
Viernes 17°
12°
tiempo.com   +info
  1.  
  2. ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

4Mar 2016

El conselleiro de Sanidad acudió a la recepción de la obra del nuevo centro de salud de Buño

El conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez Almuiña, firmó hoy en Buño el acta de recepción de la obra del centro de salud, unas instalaciones completamente nuevas que podrán atender a una población alrededor de 1.600 personas.

SAMSUNG CAMERA PICTURES

La obra de urbanización exterior, que ejecutó el Ayuntamiento de Malpica, también está lista, así que sólo falta el equipamiento para que el centro pueda abrir sus puertas. El edificio -cofinanciado en un 50% por fondos del Estado, dentro del Plan de Desarrollo Rural Sostenible- tiene un importe de 624.000 euros, y la superficie que se construyó es de 524 metros cuadrados. Contará con un área médico, con dos consultas de medicina de familia; una consulta de enfermería y una sala polivante; además de un área de administración con un archivo, almacenes y otros servicios comunes, necesarios para el correcto funcionamiento del centro.

Junto al conselleiro acudieron a Buño representantes de la Xunta y del Sergas. Por parte del Ayuntamiento de Malpica asistieron el alcalde, Eduardo Parga, y los concejales Miguel Fernández, Iago Espasandín y Marisol Blanco.

1Mar 2016

El CEIP Milladoiro se convierte en uno de los primeros colegios gallegos que introduce la cocina en su programa educativo

La comunidad educativa, la ANPA y el Ayuntamiento de Malpica colaboraron en la puesta en marcha de la pionera Aula de Cocina.

CONVIDADOS_web

El CEIP Milladoiro de Malpica se convierte en un colegio pionero en la Costa da Morte con la puesta en marcha del Aula de Cocina, una de las pocas que están en funcionamiento en Galicia y que desde ayer es una realidad gracias a la implicación de toda la comunidad educativa. De hecho, como destacaron todos los participantes en el acto de inauguración, el proyecto, impulsado por un grupo de docentes con el apoyo directivo, tuvo tan buena acogida que solo hicieron falta unos meses para ponerlo a andar. El Ayuntamiento de Malpica se encargó del acondicionamiento de las instalaciones y el mobiliario, mientras que el ANPA proporcionó electrodomésticos, ajuar y hasta cortinas. «Donde había un espacio sin uso ahora tenemos unas instalaciones al servicio de la educación que reciben los niños de este pueblo», señaló la directora del colegio, Olga Rodríguez, que destacó las enormes posibilidades didácticas que ofrece el aula, porque la cocina, dijo, “es física, es química, es matemáticas, es lengua…”.

DOCE-NENOS-2_webA esa transversalidad aludió también el cocinero Fernando Agrasar, propietario del restaurante As Grazas, que posee una estrella Michelin, y que no quiso perderse el acto de inauguración del Aula de Cocina. “Para mí es fundamental que los niños experimenten en la cocina, y además la cultura gastronómica se educa, no se nace con ella», declaró. Agrasar destacó la enorme demanda de profesionales de la restauración. “Es una profesión de moda, con una salida laboral del 98%, y en ese sentido la gran materia pendiente que tenemos en la comarca es una escuela de hostelería fuerte”, añadió.

Junto al conocido restaurador estuvo otra cocinera muy conocida en Malpica, Carmen Verdes, que, pese a autodefinirse como aficionada, ha enseñado a cocinar a muchas generaciones de malpicanos a través de los cursos que imparte en la Asociación de Amas de Casa. En la inauguración del Aula de Cocina declaró su pasión por el chocolate y la almendra, dos productos que domina a la perfección, como demostró con los dulces que elaboró para el acto, al que asistieron miembros del ANPA; docentes; el alcalde de Malpica, Eduardo Parga; y el teniente de alcalde y representante del Ayuntamiento en el consejo escolar, Miguel Fernández.

DOCE-NENOS-1_web

Pero no fueron los dulces de Carmen ni los de Fernando los protagonistas de la tarde, sino los que elaboraron los niños y niñas, todos ellos inspirados en cuentos y, además, con el reto de tener que hacer todas las elaboraciones en frío, en horno o en microondas, ya que en el aula no se trabaja con fuego, por lo menos de momento.

Pero el proyecto, que el alcalde de Malpica calificó como «sorprendente» y «muy interesante», no ha hecho más que arrancar. A partir de ahora será el profesorado el encargado de dinamizarlo, ya que cada tutor trabajará en el Aula de Cocina con sus alumnos y alumnas. Eso sí, tanto Carmen Verdes como Fernando Agrasar se ofrecieron a acudir al colegio para realizar alguna que otra «masterclass» a lo largo del curso.

26Feb 2016

El Ayuntamiento de Malpica abrirá el 1 de marzo a inscripción para las 10 plazas que tiene reservadas en la Travesía a nado Illas Sisargas

  • El plazo estará abierto hasta el día 23, y en caso de que haya más de 10 solicitudes se realizará un sorteo público el día 29
  • Las personas seleccionadas abonarán una cuota reducida de 30 euros

El Ayuntamiento de Malpica abrirá el 1 de marzo el plazo de inscripción para las 10 plazas que tiene reservadas en la 7ª Travesía a nado Illas Sisargas, que se celebrará el 14 de agosto. Segundo informó al concejal de Deportes, Iago Espasandín, el plazo de solicitud estará abierto hasta el día 23 de marzo y en el caso del número de candidatos/las supere lo de plazas se procederá a la celebración de un sorteo público que se celebraría el 29 de marzo, a las 12.00 horas, en el Ayuntamiento de Malpica.

Para la adjudicación de las 10 plazas se tendrán en cuenta los siguientes criterios:

  • En primer lugar tendrán preferencia las personas empadronadas en el Ayuntamiento de Malpica.
  • En segundo lugar, se quedan plazas libres, se sortearán entre los nacid@s en el ayuntamiento de Malpica.
  • En último lugar, las plazas que continúen vacantes se sortearán entre @s residentes en el ayuntamiento de Malpica.

La inscripción se realizará en el Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Malpica en horario de 9:00 a 14:00h o en el teléfono 981 720 001. Las personas que resulten adjudicatarias de las 10 plazas reservadas para el Ayuntamiento de Malpica pagarán una cuota de inscripción reducida de 30 euros. El concejal Iago Espasandín agradece al Club Travesía Sisargas su buena predisposición y su colaboración para habilitar este plazo extraordinario de inscripción.

Toda la información de la Travesía está en la web www.travesiasisargas.com

22Feb 2016

El domingo 14 de agosto se celebrará la VII edición de la Travesía a nado Sisargas – Malpica

Durante el mes de abril estará abierto el plazo para inscribirse en esta prueba en mar abierto con una distancia en línea recta de 4,2 km

sisargas travesia

El período de preinscripciones se abrirá el día 1 de abril y se cerrará el día 25 de abril. El importe de la preinscripción será de 5€. El Club Travesía Sisargas donará el total de la recaudación de las preinscripciones a la Ong «Save the Children», que lo destinará al “Programa de atención de la Infancia en España”.

El número límite de participantes en esta edicción será de 180 que se repartirán de la siguiente forma: 15 plazas Club Travesía Sisargas, 10 plazas Concello de Malpica, 5 plazas para los 5 primeros clasificados de la pasada edicción y 150 plazas abiertas a todos los participantes que se quieran inscribir en la prueba. Podéis ampliar toda la información de la travesía y como inscribirse en nuestra web www.travesiasisargas.com.

Los organizadores agradecen la colaboración del Concello de Malpica, Cofradía de Pescadores, Protección Civil, Cruz Roja del Mar, y de todos nuestros patrocinadores y colaboradores.

18Feb 2016

La Consellería del Mar invirtió cerca de 24.000 euros en las obras de mantenimiento de las instalaciones portuarias de Malpica

El presidente de Portos de Galicia visitó hoy la villa acompañado por el alcalde, Eduardo Parga, el concejal Miguel Fernández y un representante de la Cofradía de Pescadores

VISITA-DURAN-6-baja
La Consellería del Mar, a través de Portos de Galicia, invirtió cerca de 24.000 euros en diversas obras de mantenimiento en el puerto de Malpica, consistentes en la reparación de averías eléctricas producidas por los últimos temporales y la reparación y colocación de nuevas defensas de protección para embarcaciones, entre otras actuaciones. Así lo dio a conocer esta mañana el presidente del ente público, José Juan Durán, en una visita a las instalaciones en la que estuvo acompañado por el alcalde, Eduardo Parga, el concejal Miguel Fernández y un representante de la Cofradía de Pescadores.

El objetivo de estas reuniones de trabajo es conocer las inquietudes y peticiones llevadas a cabo por el sector profesional y también por parte de los alcaldes de los ayuntamientos en los que se emplazan las propias instalaciones portuarias. De esta manera Portos de Galicia está la disposición del sector para tratar de resolver, en la mejor medida posible, cada una de las peticiones que se realizan.

En la visita se trataron otros asuntos como el estado de las infraestructuras, y el mantenimiento y conservación de las instalaciones portuarias de Malpica. En este sentido destacan la colocación de las nuevas defensas para protección de los barcos que atracan en la dársena del puerto, así como la disponibilidad para el servicio y mantenimiento, tanto de la compuerta interior de la dársena de Malpica como de su grúa.

17Feb 2016

El Departamento de Servicios Sociales tramita las solicitudes de descuentos en el transporte interurbano para familias numerosas

Las reducciones abarcan desde lo 20 hasta el 50%

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras y la Consellería de Política Social firmaron el día 07/11/2014 un acuerdo de colaboración para extender los descuentos establecidos en la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas, para el transporte interurbano de viajeros en el campo del Plan de transporte metropolitano de Galicia, en las áreas metropolitanas de A Coruña, Ferrol, Santiago de Compostela, Lugo y Vigo.

Los descuentos son del 20% para las familias numerosas de categoría general y del 50% para las de categoría especial. En el Ayuntamiento de Malpica, las familias interesadas pueden dirigirse al Departamento de Servicios Sociales para realizar los trámites de solicitud.

Las bonificaciones se percibirán siempre al final del mes siguiente a aquel en el que se genere el derecho al descuento correspondiente, con efectividad desde el día 1 del mes siguiente. Así, los descuentos acumulados en el mes de febrero, serán computados a finales del mes de marzo y estarán disponibles para las personas usuarias a partir de 1 de abril.

Asimismo, con efectos de 1 de enero del 2016 y vigencia indefinida, entró en vigor la exención de tasas de expedición del DNI y pasaporte, para las personas que tengan la condición de miembro de familia numerosa, de conformidad con la Ley 40/2003, de 18 de noviembre, de protección a las familias numerosas; la Ley 84/1978 de 28 de diciembre, por la que se regula la tasa de expedición del Documento Nacional de Identidad y la establecida en el Decreto 466/1960, de 10 de marzo, por lo que se convalida la tasa por expedición de pasaportes.

10Feb 2016

Nuevo éxito de participación en el Concurso Gastronómico de Dulces de Carnaval de Malpica

El certamen del Martes de Carnaval, que este año celebró su 15º aniversario, reunió a cientos de personas en el polideportivo municipal

1-premio-amateur-web
Nuevo éxito del Concurso Gastronómico de Dulces de Carnaval de Malpica en su 15ª edición, con un total de 25 participantes en las tres categorías establecidas: infantil, amateur y profesional. El jurado, integrado por representantes del Ayuntamiento y de las entidades colaboradoras, Asociación de Redeiras Mar de la Isla y ANPA Ventorillo, tuvo que enfrentarse la una difícil tarea dada el elevado nivel. Sabor, presentación, originalidad y tradición se mezclaron en una tarde que llenó de animación el polideportivo municipal.

1-INFANTIL-BORLAS-DE-FROITA-ALBA-VILLANUEVA-webEn la categoría infantil el primer premio fue para las «Borlas de fruta» de Alba Villanueva; el segundo, para las «Magdalenas multicolor» de Noelia Garrido, y el tercero, para lo «Brazo de gitano de Carnaval» de Brais Casal. En la categoría profesional el ganador fue lo «Queique con máscara» del JB, mientras que el segundo puesto correspondió al «Flan de mandarina» del Cachón y el tercero, al «Flan de café con nata» del Brebaxe. Por lo que respeta la categoría amateur, en la que se registró la mayor participación y que fue, por lo tanto, a más discutida, trunfou lo «Queique de naranja y canela» de Luisa de Spellos. El segundo premio fue para la «Tarta de cerezas» de Isabel Camino Mouzo, y el tercero, para la «Tarta de trufa» de la Asociación de Amas de Casa.

1-PROFESIONAL-QUEIQUE-CON-MÁSCARA---JB-webTodos los participantes llevaron como recuerdo una pieza de Alfarería de Buño, que entregaron las representantes de las asociaciones Mar de la Isla y ANPA Ventorrillo; el primero teniente de alcalde, Miguel Fernández, y el alcalde, Eduardo Parga.

La fiesta del Martes de Carnaval reunió a cientos de personas en el polideportivo de Malpica. Los más pequeños pudieron disfrutar durante toda la tarde con los juegos hinchables, el karaoke, el futbolín, el toro mecánico y, por supuesto, la degustación de dulces que puso el punto final a la celebración.

8Feb 2016

«Los Piratas del Caribe», ganadores del Concurso de Comparsas

  • El premio infantil fue para «Os velliños de Malpica» y el de piñatas para «O Zoo de Malante».
  • «Os Piratas do Caribe» también consiguieron el primer premio en el baile socialIMG-20160207-WA0032_entroido2016

En Malpica se produjo un verdadero desembarco pirata en este domingo de Carnaval. «Os Piratas do Caribe», con su imponente embarcación, consiguieron el primer premio en el Concurso de Comparsas celebrado hoy por la tarde en la Plaza de Villar Amigo. El mal tiempo obligó a retrasar la salida del desfile, pero la lluvia respetó la tradición, y, de hecho, no cayó una gota hasta el final del animado recorrido, en el que también fueron agasajadas las comparsas «El parchís» y «Tribu comanche» con el segundo y tercer premio, respectivamente.

En la categoría infantil el galardón fue para «Os velliños de Malpica», y en el certamen de piñatas triunfó «O zoo de Malante». El alcalde, Eduardo Parga, y el teniente de alcalde, Miguel Fernández, fueron los encargados de entregar los galardones en la plaza, y también en el Centro Cívico, donde continuó la fiesta con el concurso de disfraces para mayores que se celebró durante lo baile social, amenizado por el dúo Nuevo Siglo.

La concejal de Servicios Sociales, Marisol Blanco, se sumó a la fiesta con un simpático traje de «Carapuchiña Vermella», pero hoy los protagonistas fueron las patas de palo, los parches en los ojos y las banderas con la calavera. «Os Piratas do Caribe» fueron los ganadores del primero premio, y «Las niñas gemelas», del segundo. Para las dos comparsas hubo cestas repletas de productos típicos del Carnaval.

IMG-20160207-WA0034-entroido2016

1Feb 2016

La Xunta completa la renovación de la iluminación en el paseo marítimo de Malpica con cargo al fondo de compensación ambiental

  • El delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Diego Calvo, y el alcalde de la localidad, Eduardo Parga Veiga, visitaron los trabajos realizados y firmaron las actas de recepción de las obras.
  • El proyecto, con un presupuesto total de 72.600 euros, busca la mejora de la eficiencia energética en el municipio.

PASEO-4-baixa

El delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Diego Calvo, visitó el Ayuntamiento de Malpica con el objetivo de conocer las obras realizadas con cargo al Fondo de Compensación Ambiental y, al tiempo, firmar junto al alcalde, Eduardo Parga Veiga, las actas de recepción de las obras. Juntos, conocieron las nuevas luminarias del paseo marítimo, que ofrecen un alumbrado público más moderno, eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Así, con cargo al plan impulsado desde la Consellería de Economía, Empleo e Industria, se sustituyeron las antiguas luminarias de vapor de sodio por haloxenuros metálicos, que se caracterizan por emitir un color muy próximo al blanco, por su elevada eficiencia luminosa, un rendimiento cromático óptimo y una duración media muy elevada.

Por todas esas funciones son utilizadas, sobre todo, para la iluminación de campos de deporte, plazas y grandes espacios. El presupuesto de la actuación fue de 72.600 euros.

30Ene 2016

A Laracha, Carballo y Malpica se unen para solicitar a la Xunta la organización de un plan integral de empleo

  • Los tres alcaldes acordaron cooperar en la búsqueda de desarrollar este programa que se marca como objetivo reducir las tasas de paro.
  • El proyecto inicial propone un programa de una duración de doce meses y sesenta participantes.
  • El Ayuntamiento de la Laracha, que liderará el proyecto, solicitará la colaboración de la Consellería de Economía, Empleo e Industria para su cofinanciación.

REUNION-CARBALLO---LARACHA---MALPICA-baja

Con el objetivo de cooperar uniendo infraestructuras, recursos humanos e ideas dirigidas a la lucha contra lo despido, los Ayuntamientos de la Laracha, Carballo y Malpica de Bergantiños acaban de consensuar el diseño de un Programa Integrado de Empleo que se presentará a la Consellería Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia para su cofinanciación al amparo de la convocatoria de subvenciones para esta finalidad publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el pasado día 30 de diciembre.

En el caso de concederse la ayuda económica que se va a solicitar, se pondría en marcha el ambicioso programa, cuya propuesta inicial es una duración de doce meses y la participación de un máximo de sesenta personas que se encuentren en situación de desempleo, dando preferencia a determinados colectivos con mayores dificultades de inserción laboral (mujeres, menores de treinta años y despedidos de larga duración).

El proyecto propone combinar acciones de diferente naturaleza para formar y reorientar a los participantes en los sectores más favorables para su inserción laboral. Todas ellas se desarrollarían en cooperación con los diferentes agentes económicos, como las asociaciones de comerciantes, centros comerciales abiertos, asociaciones económicas y los profesionales de cada ramo.

Este Plan Integrado de Empleo se sustentaría sobre las bases de la información, orientación, asesoramiento, formación específica y transversal, práctica laboral, percepción empresarial, habilidades sociolaborales, fomento de la capacidad de emprendimiento e intermediación laboral. Por tanto, no solamente procura ofrecer a los participantes los conocimientos y experiencia precisos para acceder a un puesto de trabajo, sino que también promueve el autoempleo y la creación de empresas o sociedades.

Como primer paso se desarrollarían una serie de acciones específicas preparatorias, en grupos de trabajo sectoriales y con empresas e instituciones relacionadas con cada especialidad. Al mismo tiempo, los participantes recibirían formación transversal en materia de busca activa de empleo (elaboración del currículo, ofertas de empleo en internet o empresas de trabajo temporal, orientación laboral, formación sobre emprendimiento, etc.). Todos los cursos y acciones formativas serían desarrolladas en instalaciones municipales de los tres Ayuntamientos y diseñadas y tutorizadas por profesionales cualificados.

Los alcaldes de A Laracha (José Manuel López Varela), Carballo (Evencio Ferrero) y Malpica de Bergantiños (Eduardo Parga) acordaron en una reciente reunión de trabajo mantenida para ultimar el contenido y las estrategias de este Plan Integrado de Empleo, que sea el Ayuntamiento de la Laracha el que lidere el programa siendo, por tanto, el responsable de remitir el proyecto a la Consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia para proponerle su cofinanciación.