Síguenos en
es_ES
El tiempo en Malpica de Bergantiños
Domingo 16°
12°
Lunes 16°
11°
Martes 18°
10°
tiempo.com   +info
  1.  
  2. ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

20Jul 2017

Las niñas y los niños de Malpica vuelven a «Pintar en la calle» para llenar de color el parque infantil

El próximo lunes 24 arrancará la cuarta edición de «Pintar en la calle», un proyecto de regeneración urbana que tiene la particularidad de que son los niños y las niñas los que trabajan, dirigidos por profesionales de las artes plásticas. Este año la monitora del taller será la carballesa Laura Tova, que forma parte del colectivo artístico Crea Formas y que ha participado en proyectos como Derribando Muros con Pintura.

Malpica, que fue un ayuntamiento pionero en la Costa da Morte en el tratamiento artístico de espacios degradados en décadas pasadas, recuperó en verano del 2014 el proyecto «Pintar en la calle» a través de dos talleres que permitieron transformar el muro exterior del Centro Cívico en un enorme lienzo en el que los niños y niñas dieron renta suelta a su creatividad. La experiencia tuvo tanto éxito que la Concejalía de Cultura decidió incluirla en la programación de Malpica Verán, y, de este modo, en los años 2015 y 2016 se desarrollaron los dos coloridos murales que decoran el Paseo de la Playa.

Este verano los participantes seguirán llenando de color los muros de la villa, pero en esta ocasión trabajarán en el parque infantil de la calle Patria Gallega desde el 24 de julio hasta el 7 de agosto, divididos en dos grupos en función de sus edades. El taller va destinado a niños y niñas de 6 a 14 años, y aún quedan tres plazas disponibles. Las familias que quieran más información o inscribir a sus hijos y hijas tienen que dirigirse al departamento de Educación, Cultura y Turismo, situado en el primer piso del Centro Cívico, o llamar al 981 707 104.

PINTAR NA RÚAVERÁN 2017

20Jul 2017

El Ayuntamiento de Malpica ponen a punto los campos de fútbol de cara a la próxima temporada de competiciones oficiales

CAMPO XAVIÑA

El Ayuntamiento de Malpica está poniendo a punto los campos de fútbol para que los equipos puedan comenzar en las mejores condiciones la próxima temporada de competiciones oficiales. El alcalde, Eduardo Parga; el concejal de Deportes, Iago Espasandín, y el de Obras y Servicios, Miguel Fernández, se acercaron ayer hasta Buño para supervisar las labores de mantenimiento del césped que se están llevando a cabo en el campo de Xaviña. En cuanto finalicen en éste, el personal encargado de los trabajos desplazarse hasta Pedra Queimada.

Estos días hay mucha actividad deportiva en Malpica, pero en otros escenarios. Este fin de semana la playa de Canido acogerá la 2ª edición de la Copa de la Costa de fútbol playa. Asimismo, durante el mes de agosto se desarrollará el Torneo de Fútbol Playa y Fútbol Sala Infantil, para niñas y niños nacidos  entre los años 2002 y 2010, y todos los martes y jueves de 12 a 13 horas también habrá zumba playa para todas las edades, sin límite y sin cuotas.

19Jul 2017

Malpica acoge este fin de semana el festival de cortometrajes «Vai no mar»

FESTIVAL CURTAS

Este año la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo amplía la programación del Malpica Verán con el Festival de Cortometrajes Vai no Mar, una iniciativa que nace de manera experimental pero con la intención de consolidarse dentro del Malpica Verán. El certamen se celebrará este fin de semana, de viernes a domingo. La primera sesión será infantil y se desarrollará en el parque de la calle Patria Galega. En las dos siguientes, que serán en el paseo marítimo y destinadas a adultos, al final de cada sesión habrá una votación para elegir el mejor corto de la noche.

Pero este fin de semana no solo habrá cine, sino también música. El viernes 21, a partir de las 23 horas, habrá música de baile en directo junto a la Casa del Pescador con el Dúo Café. Y el sábado, a partir de las 20.30 horas, una exhibición de baile y pasarrúas de los gaiteiros de la Asociación Cultural Malante. Esta actividad está organizada por los locales de hostelería A Taberna de Lesto, Brebaxe, Burato, Cachón, Café del Mar, Casa Antonio, Don Paco, Humboldt, Ibarra, JB, Larada, Pepucho, Pescador, San Francisco, Santiago Apóstol, Submarino y Xemevedes.

19Jul 2017

El alcalde de Malpica firma contratos de obras en varias parroquias por 73.000 euros

El alcalde de Malpica, Eduardo Parga, acaba de firmar contratos de obras en varias parroquias por un importe próximo a los 73.000 euros. Las actuaciones están incluidas en la tercera fase del Plan de Acción Social (PAS) 2015.

Uno de los proyectos consiste en la mejora de infraestructuras en Sonrío (Seaia), y será ejecutado por la empresa D. Ogando S.L. con un presupuesto de 42.917,28 euros. El otro incluye obras de mejora de infraestructuras en las calles Mouróns y Piñeiros y en el Alto de Mens por un total de 33.000 euros, y la empresa adjudicataria es Dámaso Ferreiro y Hijos S.L.

Dentro del PAS 2015 el Ayuntamiento de Malpica también incluyó trabajos de acondicionamiento de parques infantiles y del alumbrado público en varias parroquias.

18Jul 2017

Canido acogerá el próximo fin de semana la 2ª Copa de la Costa de fútbol playa

Los días 22 y 23 se disputará la 2ª edición de la Copa de la Costa de fútbol playa en el arenal de Canido, donde tuvo lugar la presentación con la participación de Eduardo Parga, Miguel Fernández e Iago Espasandín, alcalde, teniente alcalde y concejal de deportes del Ayuntamiento de Malpica, respectivamente; Iván Barreiro y Carlos Calvete, gerente y director comercial de Alquileres Reneymar, empresa patrocinadora del evento, y Martín Varela, presidente de la Asociación Deportiva Vidú.

presentación copa da costa de fútbol praia

Las autoridades locales mostraron su satisfacción por acoger de nuevo esta competición que está creciendo a pasos agigantados y que fomenta una modalidad deportiva un tanto desconocida en la zona.

Pola su parte, los representantes de Alquileres Reneymar mostraron su apoyo total a la organización, a la cual le dieron todas las facilidades y todos los servicios que están en sus manos para hacer algo grande de esta apuesta del Ayuntamiento de Malpica y de la Asociación Deportiva Vidú, quienes le dan continuidad a un evento único en Bergantiños con la intención de seguirlo haciendo durante muchos años más. Además la empresa carballesa proporcionará un bono de 200€ en material de alquiler a los clubes que se proclamen campeones en ambas categorías.

Mientras tanto, Martín Varela se mostró encantado por el crecimiento que está teniendo esta competición y por la gran participación que habrá este año con respeto a la primera edición, ya que en esta II Copa de la Costa de Fútbol Playa serán seis equipos femeninos y nueve masculinos los que formarán parte de ella.

Por último, desde la organización quisieron mandar un mensaje para animar a todos los aficionados al deporte a que se acerquen hasta la playa de Canido durante toda el próximo fin de semana en la que el fútbol playa invadirá el arenal malpicano.

14Jul 2017

Malpica recuerda las Misiones Pedagógicas con una nueva edición del Retablo de Fantoches Rafael Dieste

Las Misiones Pedagógicas vuelven a Malpica 84 años después. Aquel proyecto de solidaridad cultural que llevó bibliotecas, música, cine y teatro a más de 7.000 pueblos y aldeas españoles entre 1931 y 1936, llegó a nuestro ayuntamiento el 20 de octubre de 1933. La representación de «La doncella guerrera», de Rafael Dieste, fue el primer espectáculo de títeres que se llevó a cabo en España, y la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo de Malpica quiere recordarla, una vez más, con un ciclo de títeres al aire libre.

El departamento de dirige Noelia Freijeiro programa una nueva edición del Retablo de Fantoches Rafael Dieste, que arrancará mañana sábado en el parque infantil con la compañía Ghazafelhos y el espectáculo El vendedor de humo. Las próximas actuaciones tendrán lugar en el paseo marítimo el 29 de este mes y el 12 de agosto. En la primera, el grupo Paporrubio interpretará La danza de los pájaros, y en la siguiente tendremos la Lucecús Teatro con PingüSOS. En caso de lluvia las funciones serán en el auditorio del Centro Cívico.

Festival de cortometrajes Vai no Mar
Pero este año la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo amplía el programa con el Festival de Cortometrajes Vai no Mar, una iniciativa que nace de manera experimental pero con la intención de consolidarse dentro del Malpica Verano. El certamen se celebrará del 21 a 23 de julio en el parque infantil (sesión infantil) y en el paseo marítimo (pases para adultos), y en cada una de las dos sesiones para adultos habrá una votación al final de cada sesión para elegir el mejor corto.

Carteis Retablo de Fantoches xullo 17

13Jul 2017

Diez agrupaciones musicales de los estilos más variados llenarán este verano las «Noites na Vila» de Malpica

Este fin de semana arranca el programa Malpica Verano con muchas y muy variadas propuestas. Pero la música, que va a jugar un papel muy importante a lo largo de todo el período estival, también ocupa un lugar destacado en este primero fin de semana de actividades organizadas por la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo.

Hoy arrancan las Noches en la Villa con la actuación de la Traskiband en la Plaza Anselmo Villar Amigo (junto a la Casa del Pescador). Será la primera de una serie de bandas que pasarán por Malpica, en concreto por el paseo marítimo, en las próximas semanas. Aula 11, Sonseis, Killer Cats, The Cerne y Strobos interpretarán una parte importante de la banda sonora de este verrano. Todos los conciertos comenzarán a las 22.30 y serán gratuitos.

Pero la música llega por partida doble, porque este verano volvemos a tener Música en la Calle. Mañana sábado contaremos con los gaiteiros de la Asociación Cultural Malante, que ofrecerán un pasacalles por el centro de la villa a partir de las 21 horas. Y en las próximas semanas también estarán en Malpica el Dúo Café, la Banda de Música de Abegondo y de nuevo Malante, que el 22 de julio ofrecerá música y baile en una actuación organizada por los locales de hostelería A Taberna de Lesto, Brebaxe, O Burato, Cachón, Café del Mar, Casa Antonio, Don Paco, Humboldt, Ibarra, JB, Larada, Pepucho, Pescador, San Francisco, Santiago Apóstol, Submarino y Xemevedes.

CARTEIS NOITES NA VILA 2017

12Jul 2017

Aclaraciones del concejal de Deportes sobre la relación del Concello con la SCD Malpica

Después de la información vertida por Luis Puerto en el medio www.piratasdemuxia.es, donde parece hablar en nombre de la SCD Malpica con respecto a un supuesto conflicto entre lo mencionado club y el Ayuntamiento de Malpica de Bergantiños, es preciso aclarar algún aspecto que no se ajusta a la realidad:

Primero. Ni el autor del artículo ni nadie del medio donde se publicó la noticia se puso en contacto con el concejal de Deportes ni con ninguno de los otros clubes del Ayuntamiento implicados en esa información. Por lo que o bien se inventó directamente o bien la información procede de la SCD Malpica.

Segundo. Hace dos temporadas, desde el Ayuntamiento y en colaboración con los clubes (cosa que siempre les agradecemos profundamente) tratamos de coordinar las categorías inferiores, ya que a pesar de contar con 4 clubes federados no había ninguna categoría de fútbol base, aprovechando que desde prebenjamines a infantiles sí había equipos municipales que jugaban en las ligas de Costa Bergantiñá. El Buño SCD compitió en categoría alevín, mientras que la SCD Malpica se encargó de los infantiles pero esa temporada 15/16 no compitieron a nivel federativo por falta de efectivos (de nuevo agradecerles a los padres, niños, entrenador y club la implicación, pues sin ellos no sería posible).

Tercero. La temporada pasada se sumó a esa dinámica la UD Cerqueda, haciéndose cargo de los benjamines, después de una reunión en la que estuvieron representantes de los tres clubes, los técnicos municipales de deportes y el concejal. Fue un acuerdo verbal entre todos, a pesar de que el Buño SCD también quería hacerse cargo de los infantiles, pero dado que el Malpica había aguantado la temporada anterior sin competir nos parecía justo que ahora que sí había efectivos suficientes, los infantiles siguiesen bajo la tutela del mismo club. Dado que las normas de la Federación Gallega de Fútbol son así, los infantiles son los únicos que juegan a fútbol 11, mientras que los alevines y benjamines juegan a fútbol 8; no es un deseo, sino que son las reglas que impone la federación.

Cuarto. Nada más empezar la temporada 16/17, la SCD Malpica incorpora a un futbolista en edad alevín (cuando debería de jugar en el Buño), rompiendo el acuerdo verbal alcanzado pocas semanas antes, sin consultar ni con el propio club oleiro ni con el Ayuntamiento. Para evitar polémicas, nadie del Buño ni nadie del Ayuntamiento en ningún momento se metió en esa cuestión.

Quinto. Después de finalizar la temporada 16/17, los padres de los infantiles a iniciativa propia se reunieron con el Buño y con el Cerqueda debido al malestar generalizado con la gestión de la SCD Malpica. De nuevo, a petición del concejal de Deportes, los tres clubes implicados tuvieron una reunión conjunta. Después de varias horas de conversaciones y de divergencias (de nuevo la de los infantiles era la categoría de la que todos querían hacerse cargo), los clubes acordaron mantener la misma dinámica: los infantiles competirían en el Malpica, los alevines en el Buño y los benjamines en el Cerqueda, con la propuesta adicional de que el Malpica trataría de crear cadetes para que los niños que acabaron la edad infantil pudieran seguir jugando en el ayuntamiento.

Sexto. A los pocos días, el concejal de Deportes mantuvo una reunión con los padres de los infantiles para explicarles el acuerdo al que habían llegado los clubes y para escuchar su versión de lo acontecido en la temporada que había acabado de finalizar. Por aplastante mayoría (un 90% aproximadamente) los padres se negaron a que sus hijos jugasen otra temporada en el Malpica, alegando numerosas razones que no es preciso explicar aquí para evitar herir sensibilidades.

Séptimo. Esta circunstancia se le explicó al presidente de la SCD Malpica, Manolo Suárez, y al directivo de la misma entidad Fernando Couto. En esa reunión que mantuvieron con el concejal (hace una semana justamente) tras comprobar que era imposible juntar niños para tener infantiles manifestaron que su intención era dejar la directiva.

Octavo. 6 días después de la mencionada reunión, el presidente de la SCD Malpica me comunica que van a seguir en la directiva y que tienen intención de hacer cadetes e infantiles, además del equipo sénior.

Noveno. Cabe recordar que el Ayuntamiento no tiene la potestad ni la idea de prohibir ni de obligar a niningún club a hacer o deshacer equipos de fútbol base, tan solo se trató de coordinar de la mejor manera posible la cuestión para que los niños y niñas del municipio no tuviesen que ir a jugar para otros sitios habiendo cuatro clubes federados aquí. Por eso, insisto en agradecerles a todos los implicados su labor una vez más y decir claramente que no se rompió ningún pacto; al contrario, en la reunión mantenida con los clubes para esta temporada 17/18 que va a comenzar, el acuerdo a lo que llegaron los clubes fue la de mantener el mismo reparto que la temporada pasada. Quizás la reflexión que hay que hacer es por qué (casi) todos los padres no quisieron que sus hijos continuasen bajo la tutela de la SCD Malpica.

Décimo. Para finalizar, en lo que respecta a las subvenciones, lo primero que hay que indicar es que el año económico en las Administraciones Públicas va desde el 1 de enero al 31 de diciembre, que no coincide con la temporada de fútbol. En el año 2016, el Ayuntamiento de Malpica dedicó 15.350 € al mundo del fútbol en subvenciones (lo que supone más del 90% del importe total de las subvenciones a entidades deportivas), siendo la SCD Malpica el club que más subvención llevó (4.000€). Para este año 2017, en cuanto el presupuesto municipal se apruebe, se publicarán las bases para que de nuevo las asociaciones deportivas vuelvan a concurrir a esas subvenciones, siendo uno de los criterios a tener en cuenta la involucración de esas entidades en el deporte infantil. Dado que el importe total para subvenciones deportivas se ve aumentado en el proyecto del presupuesto 2017 en casi un 25%, llegando a los 21.000€, es preciso esperar su aprobación para iniciar el procedimiento de subvenciones, porque si se hace antes el importe a repartir sería lo mismo que en el año 2016. Aumento que demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Malpica con el deporte y con todas las entidades deportivas, entre ellas los clubes de fútbol, que ven aumentado su gasto debido, precisamente, a esa dinámica de crear equipos de fútbol base.

11Jul 2017

Malpica recibió hoy a los más de 100 niños y niñas que participan en el Campamento Deportivo Costa Bergantiñá

CAMPAMENTO COSTA BERGANTIÑA 2017

A lo largo de esta semana se celebra el Campamento Deportivo Costa Bergantiñá, que tiene la particularidad de ser itinerante, lo que permite a los niños y niñas practicar diferentes modalidades deportivas en cada uno de los cinco ayuntamientos que integran la asociación. Hoy le tocó a Malpica. El alcalde, Eduardo Parga; el teniente de alcalde, Miguel Fernández, y el concejal de Deportes, Iago Espasandín, recibieron a los 106 chavales y chavalas de Malpica, Ponteceso, Cabana, Laxe y Coristanco que participan en la experiencia, y que pudieron iniciarse en el kayak, el surf y los viajes en banana.

El Campamento Deportivo Costa Bergantiñá continuará hasta el viernes, y el domingo se celebrará el Día de la Bicicleta, organizado por el Grupo Voz. La próxima semana comenzarán el Campus de Fútbol, destinado a niños y niñas nacidos entre los años 2005 y 2010, y el Curso de Verla de la Diputación de A Coruña, que este año tendrá la sede en Corme.

8Jul 2017

La oficina de turismo de Malpica recibe un promedio de 30 visitantes al día en su nuevo emplazamiento

OFICINA TURISMO (18)

Hoy hace una semana que abrió al público la oficina de turismo del Ayuntamiento de Malpica en el local de la antigua ludoteca, en la planta baja de la casa consistorial. En estos siete días el servicio municipal, financiado con la colaboración de la Diputación de A Coruña, recibió un promedio de 30 visitantes al día, a los que se suman los vecinos y las vecinas del propio municipio que acuden en busca de algún tipo de información.

El turismo nacional es el que manda, ya que representa el 95% de los usuarios de la oficina. La mayoría vienen en pareja o en familia, y proceden en buena parte de los casos de Madrid, Cataluña, País Vasco y centro de la península. En un porcentaje muy elevado visitan Malpica por primera vez, y el período de estancia oscila entre una y dos semanas. Los desplazamientos hasta nuestro ayuntamiento se realizan preferentemente en coche, pero cada vez abundan más las furgonetas y las caravanas.

Por lo que se refiere a la información más demandada, las personas que visitan nuestro ayuntamiento quieren saber qué ver, dónde comer y qué rutas de senderismo pueden realizar, tanto en Malpica como en el resto de la Costa da Morte. En este sentido, los mapas turísticos que acabamos de editar este verano están volando. Coincidiendo con la apertura de la nueva oficina turística también se está llevando a cabo una campaña de distribución de material promocional entre los alojamientos y los establecimientos de hostelería del ayuntamiento.