Síguenos en
es_ES
El tiempo en Malpica de Bergantiños
Domingo 16°
12°
Lunes 16°
11°
Martes 18°
10°
tiempo.com   +info
  1.  
  2. ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

14Mar 2018

El Ayuntamiento de Malpica ratificó en Íntegro su adhesión al PIMD Rural

INTEGRO 1
El Ayuntamiento de Malpica acaba de firmar un convenio de colaboración con la asociación Íntegro para la puesta en marcha de nuevas acción formativas dentro del Punto de Intervención para Mujeres con Diversidad Funcional en el ámbito Rural ( PIMD). Hasta las instalaciones que la entidad tiene en Nantón (Cabana) se desplazaron el alcalde de Malpica, Eduardo Parga Veiga, y la concejala de Servicios Sociales, Marisol Blanco Gorín.
Por tercer año consecutivo, el gobierno municipal malpicán quiso ratificar su adhesión al PIMD Rural para continuar ofreciendo un servicio de asesoramiento e intervención integral a las mujeres, preferentemente, con diversidad funcional que residen en el municipio y, especialmente, en el ámbito rural. Además, desde la concejalía que dirige Marisol Blanco también está previsto llevar a cabo nuevas actividades de formación para contribuir a mejorar tanto la capacitación profesional como la empregabilidade de un colectivo en situación de especial vulnerabilidad. Asimismo, las personas que lo deseen podrán solicitar en el punto de intervención, situado en el departamento de Servicios Sociales, todo tipo de información sobre recursos en materia de diversidad, talleres pre-laborales y actuaciones encaminadas a la búsqueda de empleo. Por el contrario, este año, la atención psicológica y mediación familiar quedará centralizada en el Centro de Información a la Mujer de Carballo.
INTEGRO 2
Por otra parte, los responsables municipales aprovecharon su estancia en el centro de recursos para realizar un recorrido por las instalaciones y conocer algunas de las mejoras llevadas a cabo por la entidad. También tuvieron tiempo para visitar los talleres ocupacionales y conversar con los usuarios y usuarias sobre su funcionamiento. Y, por supuesto, no se marcharon con las manos vacías, ya que recibieron como regalo una muestra de jabones de Bicos de Amora.
10Mar 2018

El alcalde de Malpica negocia con Portos el uso de la captación del puerto para complementar la traída municipal en el caso de sequía

REUNION PORTOS
La sequía del año pasado provocó importantes problemas de abastecimiento en toda Galicia e hizo saltar las alertas sobre la necesidad tanto de racionalizar el consumo como de garantizar los recursos hídricos precisos para abastecer a la población. Consciente de que la situación puede repetirse, el gobierno municipal de Malpica está buscando alternativas.
En esa línea, el alcalde de Malpica, Eduardo Parga Veiga, ha mantenido una reunión de trabajo con el presidente de Portos de Galicia, José Juan Durán, con el objetivo de estudiar si sería viable utilizar la captación de agua del puerto como complemento de la traída municipal en el caso de sequía y garantizar así el abastecimiento a la población incluso en las condiciones más adversas.
En función del que determinen los estudios técnicos, ambas Administraciones pondrán sobre la mesa una propuesta de actuación y de posible colaboración.
6Mar 2018

“La igualdad también es cosa nuestra”: hombres de Malpica dan la cara en el Día de la Mujer

8 marzo (3)

Desde la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad queremos implicar a toda la sociedad en la conquista de la igualdad, y por eso este año son los hombres los que se ponen en el lugar de las mujeres con un simbólico delantal y que dan la cara para proclamar que “La igualdad también es cosa nuestra”. El empresario y cocinero Óscar Souto Ures, el oleiro Fernando Cambón Cambre, el ganadero y concejal Julio José Vila Díaz, el marinero Luis Veiga Veiga, los futbolistas Ricardo Cotelo y David Dorado, el teniente de alcalde Miguel Ángel Fernández Mirás y el alcalde, Eduardo Parga Veiga, representan a los hombres de Malpica en un cartel que está repartiéndose esta semana por el ayuntamiento.

El cartel, por su simbolismo, forma parte de la propia programación que se desarrollará en el Día Internacional de la Mujer. La conmemoración comenzará a las 11.00 horas en el CEIP Joaquín Rodríguez Otero con una suelta de globos de color violeta en recuerdo de todas las mujeres víctimas de violencia de género.

MANS CREATIVAS (1)

A las 13 horas, en el Centro Cívico de Malpica, se procederá a la inauguración de la exposición Manos creativas, una muestra de artesanía con la que queremos poner en valor el trabajo artístico y creativo de mujeres de nuestro ayuntamiento como las oleiras Lola Faya Puñal, Carmen Regueira Ordóñez, Carmen Isabel Labrador Fariña, Marilá Gómez Caamaño y Dolores Martínez Villar, la oleira y joyera Ana Visos y las redeiras de las asociaciones Mar da Illa y O Fieital. El acto inaugural está abierto a toda la población. Comenzará con unas breves intervenciones de la concejal de Servicios Sociales e Igualdad, Marisol Blanco Gorín, y el alcalde, Eduardo Parga Veiga, y finalizará con un aperitivo.

2Mar 2018

Personas con diversidad funcional de la Costa da Morte se forman en Buño en un curso de Acondicionamiento de mobiliario urbano y jardines

CURSO INTEGRO 1
La Casa do Oleiro de Buño acoge un curso de Acondicionamiento de Mobiliario Urbano y Jardines en el que participan vecinos y vecinas del municipio de Malpica junto a otros alumnos/as de diversas localidades de la Costa da Morte. Esta nueva acción formativa, impartida por la asociación Íntegro y la empresa de economía social MáisPorvir, está dirigida a personas con diversidad funcional para mejorar su capacitación profesional y favorecer así su inserción laboral. En el acto de inauguración estuvieron presentes el alcalde de Malpica, Eduardo Parga Veiga; la concejala de Servicios Sociales, Marisol Blanco Gorín; el primer teniente de alcalde, Miguel Fernández; la gerente de MáisPorvir, Sandra Caamaño, y la trabajadora social del Centro de Recursos de Nantón, Sandra Reimúndez.
Una vez más el Ayuntamiento de Malpica reafirma su compromiso con colectivos en situación de vulnerabilidad apostando por su formación. En esta ocasión, la Concejalía de Servicios Sociales mostró su colaboración a través de la cesión de un aula destinada a la formación teórica de doce personas con diversidad funcional. Asimismo, a lo largo del taller, que se prolongará hasta el 15 de junio, los alumnos/as también podrán desarrollar las sesiones prácticas en diferentes áreas verdes y zonas ajardinadas del municipio.
Las clases se llevarán a cabo de lunes a viernes, de 9:30 a 14:30 horas. La formación teórica consistirá en la realización de un módulo específico de jardinería, carpintería y competencias transversales a la que seguirá la correspondiente puesta en práctica en diferentes localizaciones del municipio. Esta acción formativa está subvencionada por la Fundación ONCE y con el-financiada por Íntegro y el Fondo Social Europeo (FSE).
23Feb 2018

El gobierno municipal de Malpica aborda con el vicepresidente de la Xunta distintas necesidades de nuestro ayuntamiento

20180214RuedaAlcaldeMalpica1

El alcalde de Malpica, Eduardo Parga Veiga, y el primer teniente de alcalde, Miguel Fernández, mantuvieron una reunión con el vicepresidente de la Xunta de Galicia para trasladarle distintas necesidades de nuestro ayuntamiento. Alfonso Rueda, que también es conselleiro de Presidencia, Administraciones Públicas y Justicia, se mostró receptivo a las propuestas de los representantes del gobierno malpicán, relacionadas, fundamentalmente, con la mejora de instalaciones municipales y del servicio de Protección Civil.

16Feb 2018

El Ayuntamiento de Malpica ha invertido en los últimos meses más de 140.000 euros en la ETAP para mejorar el abastecimiento de agua

ETAP (2)

El alcalde de Malpica, Eduardo Parga Veiga, gestionó con la Xunta de Galicia una inversión de 57.995 euros que se destinaron a la renovación de bombas en la estación de tratamiento de agua potable ( ETAP). Las bombas ya están en funcionamiento, como pudieron comprobar el propio alcalde y el concejal de Obras y Servicios, Miguel Fernández. Esta inversión, financiada por la empresa pública Augas de Galicia, permitirá optimizar el funcionamiento de la instalación.

ETAP (2)

La renovación de las bombas en la ETAP de Ponte Berrón complementa otra inversión de cerca de 85.000 euros que permitió reformar el cuadro de control para la automatización de la planta, y la instalación de equipos de control de los niveles de cloro, ph, temperatura y presión en los depósitos de Pedra Queimada, Nariga y Papeiras. Todos esos datos están ahora automatizados y son enviados a la ETAP para poder controlarlos desde la estación central.

14Feb 2018

El alcalde de Malpica recogió hoy en A Estrada un desfibrilador cedido por la Xunta para el servicio municipal de Protección Civil

DESFIBRILADOR
El alcalde de Malpica, Eduardo Parga, acompañado por voluntarios del servicio municipal de Protección Civil, se desplazó hoy la sede de la Academia Gallega de Seguridad Pública, en A Estrada, para recoger un desfibrilador cedido por la Xunta de Galicia con la finalidad de mejorar los equipos de respuesta ante una emergencia.
En el acto participaron el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidad, Jesús Vázquez, que hicieron entrega de un total de 157 desfibriladores a cuerpos de bomberos comarcales, GES y Protección Civil. El vicepresidente de la Xunta hizo hincapié en la importancia de la cooperación, colaboración y coordinación entre todas las Administraciones en un campo tan importante como son las emergencias, que redunda directamente en la seguridad y en el bienestar de la ciudadanía. El conselleiro de Sanidad remarcó que Galicia fue pionera en España en el desarrollo de estrategias de cardioprotección, y hoy, fuera del ámbito sanitario, hay un total de 2.161 desfibriladores y 17.750 personas capacitadas para utilizarlos. Según Vázquez, gracias a ellos las unidades del 061 consiguen reanimar a una promedio de 700 víctimas al año y trasladar con vida al hospital a un 40%.
En Malpica éste será el segundo desfibrilador con el que contaremos para la atención inmediata a posibles emergencias. El otro equipo se encuentra disponible en las dependencias de la Policía Local y en verano está al servicio del equipo de salvamento y socorrismo en las playas.
10Feb 2018

Presentación del equipo del nuevo servicio de limpieza viaria, adjudicado al centro especial de empleo Aspaber por 2 años

aspaber
El centro especial de empleo Aspaber resultó adjudicatario del servicio de limpieza viaria para los próximos dos años por un importe de 82.031,49 euros. Francisco Costa, Dolores Fernández y José Luis Villar, en representación de Aspaber, se desplazaron hasta Malpica para presentar, junto con el alcalde, Eduardo Parga, y el concejal de Obras y Servicios, Miguel Fernández, el equipo humano y técnico de la concesión.
IMG_0369El servicio de limpieza está integrado por un mínimo de 4 personas y dispone, entre otros medios materiales, de hidrolimpiadora, equipo soplador, carrito portacubos de limpieza y desbrozadora. Sus funciones generales consisten en la limpieza de calles, plazas y paseos de la villa, incluyendo el barrido, baldeo y desatasque de tragantes, así como en la eliminación de maleza en pavimentos. También le corresponde el vaciado de sumideros o rejillas, la limpieza de papeleras, la eliminación de hierbas en los alcorques, la limpieza y retirada de excrementos de la vía pública, el baldeo de calles o la limpieza de vías y espacios donde se celebren fiestas en las distintas parroquias.
En las labores de barrido manual los operarios deberán prestar una atención especial a los espacios en los que se sitúen los contenedores, los accesos a los colegios, las zonas en las que haya bancos o mobiliario público y aquellas en las que se acumulen residuos de cualquier tipo. Además de esas tareas generales, el contrato incluye otros trabajos puntuales, entre los cuales figuran la limpieza de solares municipales, la retirada de chicles de la vía pública, la eliminación de pintadas o las limpiezas extraordinarias en caso de accidentes o de fuertes lluvias o desprendimientos de tierra.
IMG_0388
También figura un apartado específico para el mercado de los sábados, en el que el servicio de limpieza realizará el barrido, baldeo, soplado y vaciado de papeleras. Los ríos de lavar, por ejemplo, se limpiarán 3 días al año; a Fonte Vella de Malpica, 8 veces en el año; los parques infantiles, una vez al mes, y las áreas de ocio, tres veces al año.
El centro especial de empleo Aspaber renueva su vinculación con el Ayuntamiento, ya que desde mediados del año 2013 llevaba desarrollando tareas de limpieza viaria en Malpica. El alcalde expresó su satisfacción por poder seguir contando con Aspaber, no sólo por el bueno hacer que ha demostrado, sino también porque este nuevo contrato permite al Ayuntamiento de Malpica seguir materializando su compromiso con la integración laboral de las personas con discapacidad.
5Feb 2018

El presidente de la Xunta pone el parque eólico de Malpica como ejemplo de la energía eólica más eficiente

IMG_5314
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, considera que el parque eólico de Malpica demuestra que es posible “hacer una energía eólica más eficiente, porque produce más energía con menos infraestructura, y menos invasiva, ya que el número de aerogeneradores se reduce en un 90%”. Este lunes, precisamente, Alberto Núñez fue testigo del final de las obras de repotenciación del parque de Pemalsa, que, a pesar de reducir de 69 a 7 el número de aerogeneradores, producirá el doble de energía, un aspecto en el que incidieron tanto el presidente de la Xunta como el alcalde de Malpica, Eduardo Parga.
IMG_5335
El alcalde fue el encargado de abrir el acto, a lo que asistieron también los regidores de Ponteceso y Chantada; el delegado territorial de la Xunta en A Coruña y el conselleiro de Industria, además de directivos del grupo Elecnor, que tiene una participación del 95,55% en el parque a través de su filial de desarrollo y explotación de energía eólica, Enerfín.
Eduardo Parga destacó que los avances tecnológicos nos permitieron entrar en la vanguardia de las energías renovables hace 20 años, con la instalación de uno de los primeros parques eólicos de Galicia y de España, y que hoy vuelven a situar a Malpica a la vanguardia con este proyecto de repotenciación. “Para nosotros –manifestó- es un motivo de satisfacción que Malpica vuelva a estar en la vanguardia, tanto a nivel de producción como desde el punto de vista paisajístico y ambiental”.
En la misma línea, el presidente de la Xunta aseveró que este proyecto conjuga un triple compromiso: con el ambiente, con una reducción del número de aerogeneradores, que pasan de 69 a 7; con la industria de las renovables, ya que este es el segundo parque que se repotencia en Galicia, reduciéndose la infraestructura pero no la potencia ni la eficiencia energética, y con los ayuntamientos de Malpica y Ponteceso, ya que, además de una inversión de 22 millones de euros durante su ejecución, fija industria y empleo.
IMG_5322
“En definitiva, estamos hablando de un parque que mantendrá la décima parte de los aerogeneradores, que duplicará su producción de energía equivalente al consumo eléctrico de 18.500 hogares, y que disminuirá en una hectárea a superficie total ocupada”, dijo, incidiendo en la apuesta de la Xunta por la repotenciación para renovar la flota de aerogeneradores instalados en Galicia, buscando un equilibrio entre la sostenibilidad ambiental y la eficiencia de la eólica gallega.
26Ene 2018

Julio José Vila Díaz, del PP, y Sergio García Villar, del PSOE, tomaron posesión como nuevos concejales en Malpica

PLENO 25 XANEIRO 2018 (13)

La corporación municipal de Malpica vuelve a estar al completo tras la toma de posesión de los nuevos concejales del PP y el PSOE en el pleno ordinario del jueves 25 de enero.

PLENO 25 XANEIRO 2018 (20)

Julio José Vila, preimero por la derecha, es el nuevo concejal del PP

El popular Julio José Vila Díaz sustituye en el grupo de gobierno a Iago Espasandín Varela, que presentó su renuncia por motivos laborales, al igual que el siguiente en la lista, Gabriel Costa García. El nuevo edil no asume por el momento ningún área de gobierno. De las concejalías de Urbanismo y Deportes, de las que se ocupaba Iago Espasandín, se encargarán Álvaro Carril Rodríguez, en el primer caso, y el alcalde, Eduardo Parga Veiga, en el segundo, tal como informó el propio regidor en el pleno tras la preguntas de la oposición.

En el grupo mixto también hubo relevo. El socialista Sergio García Villar se incorporó a la corporación en sustitución de Isabel Loureiro Varela, que dimitió el pasado mes de noviembre por motivos personales y profesionales, pero estuvo presente en el pleno de este jueves, en esta ocasión entre el público.

PLENO 25 XANEIRO 2018 (10)

El nuevo concejal socialista, junto a su compañera del BNG en el grupo mixto

Además de la toma de posesión de los nuevos concejales, la corporación debatió sobre las tasas por la utilización del gimnasio municipal, que el gobierno pretende reabrir el antes posible. La propuesta quedó sobre la mesa para un estudio más detallado. Los ruegos y preguntas de la oposición completaron la sesión, en la que la corporación no estuvo al completo por la ausencia de una concejala de AIM.