Síguenos en
es_ES
El tiempo en Malpica de Bergantiños
Domingo 16°
12°
Lunes 16°
11°
Martes 18°
10°
tiempo.com   +info
  1.  
  2. ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

25Jun 2018

Las Noches en la Villa arrancarán el 13 de julio para ofrecernos un verano repleto de música y teatro

El verano de Malpica llega cargado de propuestas culturales. El 13 de julio arrancarán las Noches en la Villa para acercar la música y el teatro a todos los públicos y a diferentes rincones. El paseo marítimo, la plaza Anselmo Villar Amigo y el parque infantil serán los escenarios (en caso de lluvia se les sumará el Centro Cívico) de los espectáculos escénicos que nos propone la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo.
Dentro de las Noches en la Villa contaremos este año con un nuevo ciclo musical Va en el mar, que se extenderá de 13 de julio a 10 de agosto con un total de 5 actuaciones de grupos de Malpica y de la zona. Y el 28 de julio comenzará también una nueva edición del Retablo de Fantoches Rafael Dieste para conmemorar el estreno de la obra La doncella guerrera, de Rafael Dieste, en nuestra villa el 20 de octubre de 1933, en el marco de las Misiones Pedagógicas que llevaron la cultura por todo el territorio español.
Aquí tienes la programación al detalle:
VA EN EL MAR 
  • Viernes 13 de julio, a las 22:30 h. en la Plaza Anselmo Villar Amigo, actuación musical de la “ Traskiband”. Duración: 60 minutos.
  • Viernes 20 de julio, a las 22:30 h. en el Paseo marítimo actuación musical del grupo “ Killer Cats”. Duración: 90 minutos.
  • Viernes 27 de julio, a las 22:30 h. en el Paseo marítimo actuación musical del grupo “ The Cerne” Duración: 70 minutos.
  • Viernes 3 de agosto, a las 22:30 h. en el Paseo marítimo actuación musical del grupo “Versión Imposible”. Duración: 120 minutos.
  • Viernes 10 de agosto, a las 22:30 h. en el Paseo marítimo actuación musical del grupo “ Strobos”. Duración: 90 minutos.

RETABLO DE FANTOCHES RAFAEL DIESTE

  • Sábado 28 de julio, a las 19:30 h. en el Parque infantil “El Paporrubio”. Urdime S. C. G. Público Preferente: Familiar. Duración: 150 minutos.
  • Sábado 4 de agosto a las 20:30 h. en el Paseo marítimo “ Ghop” de Teatro El Cubo. Público Preferente: Familiar. Duración: 50 minutos.
  • Sábado 11 de agosto a las 20.30 h en el Paseo marítimo “ Bon appetit” de Ghazafelhos Público Preferente: Familiar. Duración: 50 minutos.

CARTEIS NOITES NA VILA 2018

20Jun 2018

El Ayuntamiento de Malpica destinará en los próximos dos años un total de 70.134 euros al mantenimiento del alumbrado público

IMG_5750

El alcalde de Malpica, Eduardo Parga, firmó el nuevo contrato del servicio de conservación y mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público, del que se encargará la empresa Instelec, Instalaciones Eléctricas Coruñesas S. L. durante un período de dos años, con posibilidad de un más de prórroga, y por un precio de 70.134,55 euros. La empresa coruñesa, que gestiona servicios similares en otros ayuntamientos de la provincia, presentó la oferta más ventajosa.

Según el contrato firmado, Instelec designará un representante que deberá estar localizable en horario laboral, que actuará como interlocutor con el Ayuntamiento de Malpica y que velará por la correcta ejecución del contrato. El concejal de Obras, Miguel Fernández, será el responsable del contrato como representante municipal.

20Jun 2018

Surf, kayak, zumba, fútbol y campamentos para un verano lleno de actividad deportiva en Malpica

Las niñas y los niños de Malpica no pararán un minuto este verano, porque ya desde finales de este mes y hasta el final de agosto pueden participar en un manojo de actividades organizadas por la Concejalía de Deportes con la colaboración de entidades y empresas.

La primera cita será del 27 al 29 de este mes, fechas previstas para el ya tradicional curso de surf que organiza el club Silfo para niñas y niños de 8 a 16 años, y que suene tener una altísima participación. Y prácticamente a continuación comenzará el curso de kayak promovido por el Club Náutico para mayores de 9 años, ya que este año se llevará a cabo del 2 a 4 de julio.

Del 4 a 6 está prevista una salida de aventura a Asturias, una de las actividades organizadas a través de la Asociación Deportiva Costa Bergantiñana, de la que forman parte los ayuntamientos de Cabana, Laxe, Ponteceso, Coristanco y Malpica. Esta actividad, que incluye descenso del Sella en piragua o senda del oso en bici, entre otras propuestas, ve destinada a niños y niñas nacidos entre los años 2001 y 2007.

Para julio a oferta es mucho más amplia, ya que del 9 al 13 se desarrollará el Campamento Deportivo Costa Bergantiñá para niñas y niños nacidos entre los años 2004 y 2011, y del 16 al 20 se celebrará el Campus de Fútbol Costa Bergantiñá, para niñas y niños nacidos entre el 2006 y el 2011.

Durante el mes de agosto se desarrollará el Torneo de Fútbol Playa y Fútbol sala Infantil, para niñas y niños de entre los años 2003 y 2011, y todos los martes y jueves de 12.00 a 13.00 horas también habrá zumba playa para toda las edades, sin límite y sin cuotas.

Si estáis interesados/las en cualquiera de estas actividades no tenéis más que inscribiros a partir del día 22 en el departamento de Deportes del Ayuntamiento de Malpica. En los carteles encontraréis todos los datos.

19Jun 2018

Clausurado el curso de mobiliario urbano y jardines, en el que participaron 12 personas con diversidad funcional

19062018 clausura_xardins

La Casa do Oleiro de Buño acogió esta mañana la clausura del curso de Acondicionamiento de mobiliario urbano y jardines, organizado por la asociación Íntegro en colaboración con los ayuntamientos de Malpica y Cabana, dentro de la convocatoria de ayudas económicas de la Fundación Once. Al acto de entrega de diplomas, celebrado a las 12 del mediodía, acudieron el alcalde de Malpica, Eduardo Parga Veiga; la concejal de Servicios Sociales, Marisol Blanco Gorín; el presidente de Íntegro, Adolfo López Baña, y la gerente de la empresa de Gestión Social MáisPorvir, Sandra Caamaño. Junto a ellos/las también estuvieron presentes, la coordinadora del taller, Sandra Reimúndez, y el profesor del módulo de carpintería, Antonio Botana.

Por supuesto, los que no faltaron a la cita fueron los 12 alumnos y alumnas que participaron en esta acción formativa encaminada a promover la igualdad, el bienestar y la inclusión social de personas con discapacidad en situación o riesgo de exclusión social, y mejorar así su empregabilidad a través del incremento de las contrataciones. Un objetivo que parece más próximo tras el contrato laboral conseguido por una de las alumnas nada más finalizar el taller. Las buenas noticias también se extendieron al resto del alumnado puesto que pasarán a formar parte de la bolsa de trabajo de la empresa de economía social MáisPorvir. En este sentido, el alcalde les deseó a todos y a todas “que muy pronto corráis la misma suerte que vuestra compañera logrando un empleo que os permita el desarrollo de una vida plena, independiente y autónoma”.

Durante tres meses y medio y 365 horas de aprendizaje, 12 personas con diversidad funcional de la Costa da Morte formaron parte de esta acción formativa, incluida en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 con el-financiada por el Fondo Social Europeo ( FSE). Además de las clases teóricas realizadas en la Casa do Oleiro de Buño, el alumnado completó su formación con varias sesiones prácticas de jardinería, que tuvieron como escenario zonas verdes y ajardinadas de las localidades de Buño, Cambre y el Centro Comarcal, que en breve será reconvertido en un museo.

Además de las labores de mantenimiento, también se procedió a la renovación de plantas y a la reparación de algunas bancadas que se encontraban en mal estado. Por su parte, las clases de carpintería se desarrollaron en el taller de Anos, cedido por el Ayuntamiento de Cabana para la realización de trabajos de rehabilitación, reparación y construcción de equipación urbana, tales como la instalación de nuevas papeleras o el arreglo de algunas balaustradas.

12Jun 2018

Salen a la venta 6 parcelas en el parque empresarial de Malpica a precios muy ventajosos

PARQUE EMPRESARIALSuelo Empresarial del Atlántico ( SEA), entidad gestora del parque empresarial de Malpica, situado en Buño, acaba de poner en marcha el procedimiento de adjudicación del derecho de superficie, con opción de compra, en seis parcelas. De este modo, las personas interesadas tienen la oportunidad de hacerse con suelo industrial en nuestro ayuntamiento a precios muy ventajosos.

Las personas interesadas pueden presentar sus ofertas en la sede de la entidad, en Santiago, hasta las 13 horas del día 14 de septiembre. La documentación precisa puede consultarse en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Malpica, en el documento que figura al final de esta noticia y en www.seasuelo.com, y se alguien precisa más información puede llamar al número de teléfono 981 575 469.

Para la adjudicación de las parcelas SEA opta por un procedimiento abierto que se decidirá por el precio que ofrezcan los licitadores. Para participar, los interesados deben depositar una garantía del 5% del precio base de las parcelas. Las ofertas se presentarán en dos sobres: A, con la documentación general, y B, con la propuesta económica. En esta ocasión SEA pone a la venta seis parcelas, cuatro de ellas de 1.000 metros cuadrados y dos de 1.466,47. El precio de la opción de compra es de 60 euros/metro cuadrado (sin actualización).

ANUNCIO DE LAS BASES DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DE LAS PARCELAS

12Jun 2018

Malpica acogerá del 18 el 22 de este mes un taller de cine para mujeres

OBRADOIRO CINEMA
Las creadoras del proyecto La Niña Azul: Mujeres que cuentan. Narrativas femeninas del yo a través de la cámara estarán en Malpica la semana que viene para impartir un taller de cine dirigido a mujeres adultas, abierto tanto a mujeres de Malpica como de cualquier otro ayuntamiento.
En la iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad, las participantes aprenderán a contar sus propias historias a través del cine, utilizando herramientas tan accesibles como una tablet o un teléfono móvil. El taller se desarrollará del 18 a 22 de junio, y el equipo docente estará formado por la directora Sandra Sánchez, la guionista y directora Ángeles Huerta y la directora de fotografía Lucía C. Pan.
A lo largo de estas cinco sesiones, que se celebrarán de 16.00 a 20.00 horas, las alumnas conocerán cada uno de los procesos de creación de una película, y, de una manera práctica, aprenderán a darle forma a sus propias ideas, trasladando a imágenes y sonidos sus propias historias. Durante el taller, realizarán una pieza audiovisual conjunta. Las personas que quieran participar pueden inscribirse hasta el jueves 14 en el departamento de Servicios Sociales (981 720 280).
El proyecto La Niña Azul: Mujeres que cuentan. Narrativas femeninas del yo a través de la cámara fue galardonado con el premio Luisa Villalta de Proyectos Culturales por la Igualdad que otorga la Diputación de A Coruña.
Por su parte, las docentes tienen relevantes trayectorias profesionales en el ámbito cinematográfico gallego, con trabajos como Tralas luces, Esquece Monelos o Dhogs. Además de ser las únicas mujeres que consiguieron ser reconocidas con el premio Maestro Mateo en las categorías de mejor dirección, para Sandra Sánchez, y mejor dirección de fotografía, para Lucía C. Pan.
9Jun 2018

Los actos de homenaje al guardia civil José Antonio Pardines en el 50º aniversario de su asesinato finalizan con un desfile militar

IMG_5822

Un desfile militar y una ofrenda floral pondrán fin a una semana de actos en recuerdo del guardia civil José Antonio Pardines Arcay, primera víctima de ETA, en el 50º aniversario de su asesinato.

Malpica será este domingo el escenario de un homenaje organizado por la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña. La jornada comenzará a las 12.00 horas con una visita a la exposición fotográfica sobre el atentado que está abierta en el Centro Cívico. A las 12.30 se celebrará un oficio religioso en la iglesia de San Xulián, y a las 13.15 comenzará el desfile militar por la calle Emilio González López, que finalizará con una ofrenda floral en el monolito de la plaza Anselmo Villar Amigo.

Con motivo de la celebración de estos actos solemnes, la calle Emilio González López permanecerá cerrada al tráfico rodado desde las 10.30 hasta las 14.30 horas. Protección Civil y Policía Local indicarán las vías alternativas tanto al vecindario como la visitantes, así como las zonas de estacionamiento recomendadas. Desde el Ayuntamiento de Malpica agradecemos de antemano la colaboración de todas y todos para el buen desarrollo de la jornada de homenaje y pedimos disculpas por las molestias que se puedan ocasionar.

Semana intensa

07062018 expo_pardines_santiago (1)

Este domingo finalizará una semana muy intensa, que comenzaba el lunes en A Coruña con una interesante mesa redonda. El martes, la Asociación Pro Guardia Civil ( APROGC) realizó una ofrenda floral en la tumba de José Antonio Pardines e inauguró un monolito en su memoria en la plaza Anselmo Villar Amigo. El miércoles estuvo en Malpica el conselleiro de Cultura para participar en la presentación del libro Pardines. Cuando ETA empezó a muerte. Y ayer el alcalde, Eduardo Parga, y el teniente de alcalde, Miguel Fernández, participaron en el Museo de las Peregrinaciones y de Santiago en la inauguración de la exposición Tenemos memoria. Vitimas del terrorismo en Galicia, en la que también estuvieron presentes el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, y la presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, María del Mar Blanco

8Jun 2018

La Romería de San Adrián celebra el 10º aniversario de su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Galicia

08062018 festur (1)
El Ayuntamiento de Malpica promociona la Romería de San Adrián y la Mostra da Olería de Buño en Festur, la Feria de Fiestas de Interés Turístico de Galicia, que se celebra desde ayer hasta el domingo en Silleda, en el marco de la 41ª Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia. Durante todo el fin de semana, además del personal de información, en el stand de Malpica habrá demostraciones a cargo del oleiro José Antonio Corral
Este año reforzamos la promoción de la Romería de San Adrián, coincidiendo con 10º aniversario de su declaración como Fiesta de Interés Turístico de Galicia. El Ayuntamiento de Malpica vuelve a apostar por la difusión de los aspectos más tradicionales de la popular y concurrida celebración, que tendrá lugar el próximo domingo 17 de junio, en esta ocasión con un fuerte contenido audiovisual. De hecho, además de la cartelería, la campaña de promoción de la Romería de Santo Hadrián incluye la edición de un tríptico, que se repartirá en los centros educativos y en Festur, que recoge los principales aspectos de la fiesta, así como un código QR a través del cual se accede directamente al primero vídeo promocional de la romería.
08062018 festur (3)
La presentación oficial del vídeo se realizó en Festur con la presencia del alcalde, Eduardo Parga, y el concejal Miguel Fernández, además de varios cargos autonómicos, pero todas las personas interesadas pueden verlo también aquí. Asimismo, y después del éxito conseguido en las dos últimas ediciones, volveremos a distribuir los paños de romero de San Adrián, este año de color verde. Las personas interesadas pueden recogerlos en la biblioteca municipal, en la segunda planta del Centro Cívico, hasta agotar existencias.
6Jun 2018

El conselleiro de Cultura asistió a la presentación del libro «Pardines. Cuando ETA empezó a matar» en Malpica

06062018 libro_pardines (6)

El conselleiro de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, Román Rodríguez, participó esta tarde en la presentación del libro Pardines. Cuando ETA empezó a matar, en recuerdo de la primera víctima mortal de la banda terrorista. Durante el acto, celebrado en la Casa del Pescador de Malpica, el titular del departamento de Cultura de la Xunta de Galicia agradeció especialmente la presencia de los familiares del fallecido, así como la labor desarrollada por las familias de las víctimas para acabar con ETA, un hito que calificó como “un triunfo de la sociedad democrática, una batalla que fue liderada por las familias y sus víctimas”, y que ha posibilitado “que estemos escribiendo una nueva página de nuestra historia, marcada por el respeto, por la esperanza y por la libertad”.

Román Rodríguez quiso, además, poner en valor el trabajo realizado por las personas colaboradoras en Pardines. Cuando ETA empezó a matar, un amplio trabajo de investigación y compilación que sirve como testimonio del nacimiento y evolución de la banda y de los crímenes perpetrados por ella, así como de la labor de las fuerzas de seguridad para derrotarla. En este sentido, el conselleiro destacó que este libro supone una reflexión serena “que nos permite mirar hacia delante e incidir en los valores de una convivencia social armónica”.

06062018 libro_pardines (7)

Más en detalle del libro hablaron Gaizka Fernández Soldevilla, coordinador de la publicación y representante del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, y Javier Marrodán, profesor de la Universidad de Navarra y coautor del libro. Junto a ellos estuvieron en la mesa presidencial el alcalde de Malpica, Eduardo Parga; el concejal Miguel Fernández; el secretario xeral de Cultura, Anxo Lorenzo, y Manuel Pardines, hermano del homenajeado.

5Jun 2018

José Antonio Pardines recibe el reconocimiento de sus compañeros y de sus vecinos en la villa en la que nació

IMG_5833
Cincuenta años después del atentado terrorista que truncó su vida con solo 25 años de edad y que lo convirtió en la primera víctima de ETA, el guardia civil José Antonio Pardines Arcay recibió en nuestra villa, que también era la suya, el homenaje y el reconocimiento de sus compañeros del instituto armado y de los vecinos y vecinas de Malpica. Su hermano Manuel, ex-alcalde de Malpica, y la mujer que lo crió, su segunda madre, asistieron muy emocionados a los actos organizados por la Asociación Pro Guardia Civil ( APROGC), en los que también participaron el alcalde, Eduardo Parga Veiga, y el presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso.
be32e5b0e10aabe6ce6efca935ade4ce_f21831
Después de una misa en la iglesia de San Julián y de una ofrenda floral en el cementerio, la plaza de Anselmo Villar Amigo fue escenario del acto central de la jornada, el descubrimiento de un monolito realizado por la Escuela de Canteros de Poio gracias a la colaboración de la Diputación de Pontevedra, que también estuvo representada en el acto.
Las carpas colocadas en la plaza quedaron pequeñas, pero la lluvia, que no cesó un segundo, no impidió que el pueblo malpicán mostrara su solidaridad.
El presidente de la Asociación Pro Guardia Civil, Fernando R. Trejo, abrió las intervenciones agradeciendo la presencia de la familia de José Antonio Pardines y la colaboración tanto de las diputaciones de Pontevedra y A Coruña como del Ayuntamiento de Malpica, “maravilloso paraje donde reposa nuestro compañero José Antonio Pardines”. La APROG quiso, de alguna manera, honrar también a todas las víctimas de la barbarie terrorista. “Este magnífico monolito, esta obra ejemplar, hará que la memoria de José Antonio Pardines sea eterna como la piedra de granito con la que fue construido. Hoy –añadió- colocamos 1.100 kilos de piedra que representan toneladas de sentimientos para homenajear a la primera víctima de ETA”.
“Hoy es un día para el recuerdo”, comenzó el presidente de la Diputación de A Coruña. “Frente a los que quisieron imponer con pistolas sus ideas, la unidad de los demócratas fue la clave fundamental para derrotar al terrorismo en España. Después de cinco décadas, ganó la democracia», sostuvo González Formoso, que apuntó que «el mejor que podemos hacer por las víctimas es defender la verdad y transmitirla a las nuevas generaciones para que aquellas páginas negras de la historia de este país no se tergiversen, no olviden y no vuelvan a repetirse nunca más», concluyó.
IMG_5798
Después de hacer un repaso a las víctimas que deja el terrorismo de ETA en nuestro país, el alcalde de Malpica hizo un llamamiento para nunca nos olvidemos de las personas que pagaron con la vida “a lucha contra el odio y la barbarie”. Por eso, el Ayuntamiento de Malpica se puso desde lo primero momento a disposición de la APROG para colaborar en todo el posible para la celebración de este merecido homenaje. “Hoy toca reconocerles y agradecerles el intenso trabajo realizado, su capacidad de coordinar los esfuerzos de diferentes instituciones para finalizar con este simbólico acto de recuerdo de un joven malpicán, que murió asesinado por hacer su trabajo: defender la seguridad y la libertad de sus vecinos”, finalizó Eduardo Parga.
Próximos actos
Pero los actos de recuerdo de José Antonio Pardines no finalizan. Para mañana, día 6, a las 20.00 horas está prevista en la Casa del Pescador la presentación del libro Pardines. Cuando ETA empezó a matar.
Los actos del 50º aniversario del primer asesinato de ETA finalizarán el domingo 10 de junio con otra jornada de homenaje organizada en este caso por la Comandancia de la Guardia Civil de A Coruña. Comenzará a las 12.00 horas con una visita a la exposición de fotografía sobre el atentado que estará abierta en el Centro Cívico. Media hora más tarde se celebrará un acto religioso en la iglesia de San Julián, y para las 13.15 horas está programado un desfile militar y una ofrenda floral en la calle Emilio González López y la plaza Anselmo Villar Amigo.