Síguenos en
es_ES
El tiempo en Malpica de Bergantiños
Domingo 16°
13°
Lunes 16°
12°
Martes 18°
tiempo.com   +info
  1.  
  2. ACTUALIDAD

ACTUALIDAD

1Ago 2018

Niños y niñas de 6 a 14 años vuelven a “Pintar na Rúa” para llenar de color el parque infantil de la calle Patria Galega

01082018 pintar_na_rua (4)

La quinta edición de Pintar na Rúa ya está en marcha. Esta mañana cerca de una veintena de niños y niñas, con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años, se pusieron manos a la obra para llenar de vida y color uno de los muros del parque infantil situado en la calle Patria  Gallega (encima del Mercado Municipal).  Desde hoy y hasta próximo día 14, los/as más pequeños/as volverán a ser los y las protagonistas y responsables del proyecto de regeneración urbana, promovido por la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo, para transformar diferentes espacios urbanos en enormes lienzos donde dar rienda suelta a su creatividad.

Este año, los alumnos y alumnas de este taller artístico estarán dirigidos/as por la artista carballesa  Emi de las Heras, miembro del colectivo Crea Formas, que ya ha participado en proyectos tan conocidos y prestigiosos como Derribando Muros con Pintura. Los y las  participantes están divididos en dos grupos en función de sus edades. Los niños y niñas de 6 a 10 años pintarán de lunes a viernes de 11.00 a 12.15 horas, y los de 11 a 14 años, de 12.30 a 13.45 horas. Mientras que el primer turno ya está totalmente cubierto, para el segundo aún queda una plaza disponible. Para anotarse es suficiente con dirigirse al departamento de Educación, Cultura y Turismo, situado en la primera planta del Centro Cívico, o llamar al 981 707 104, en horario de 09.30 a 13.00 horas. Finalmente, la actividad se desarrollará sólo del 1 a 14 de agosto, quedando suspendida la que estaba prevista del 16 al 29 de este mes.

01082018 pintar_na_rua (5)

La primera jornada la dedicaron a conocer la temática del mural que comenzarán a dibujar y colorear con sus propias manos la próxima semana. Por ahora, solo podemos adelantar que se trata de una creación muy colorista en la que se recogerán los elementos más significativos del municipio, con el mar, las redes y la olería de  Buño como protagonistas. Para ver el resultado final habrá que esperar a que remate este divertido y creativo taller.

Malpica, que fue un ayuntamiento pionero en la Costa da Morte en el tratamiento artístico de espacios degradados en décadas pasadas, recuperó en verano del 2014 el proyecto “Pintar na Rúa” a través de dos talleres que permitieron transformar el muro exterior del Centro Cívico en un enorme lienzo. La experiencia tuvo tanto éxito que desde entonces se repite cada año.

30Jul 2018

Firmado el convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación para la financiación de la XXXV Mostra da Olería

convenio deputacion 2

El diputado de promoción económica y empleo, José Luis García, y el alcalde de Malpica Bergantiños, Eduardo Parga Veiga, firmaron un convenio de colaboración para financiar con una aportación de 80.000 euros el proyecto Mostra da Olería de Buño

Esta aportación supone el 80% del presupuesto total del evento, incluyendo los gastos en publicidad, material gráfico, alquiler de las carpas, de los espacios expositivos, y de las actividades como eventos, animación o actuaciones, además de los gastos de personal para la organización del encuentro.

Con esta colaboración, a Diputación de A Coruña muestra su apoyo la esta XXXV Mostra da Olería de Buño e impulsa este evento, además de como un recurso cultural y turístico, como una actividad rentable de futuro que repercute favorablemente como medio de desarrollo económico, social y generador de empleo y riqueza no solo a nivel local, sino también en la provincia.

La Muestra de la Alfarería de Buño, que cumple su 35ª edición, finalizó este domingo 29 de julio, y desarrolló actividades como rutas turísticas, actuaciones musicales, talleres y la muestra de los distintos tipos de artesanía tradicional de la zona.

20Jul 2018

La Cocedura Tradicional en el Forno do Forte cumple 20 años con la intención de obtener su propia declaración de Fiesta de Interés Turístico

IMG-20170805-WA0046
En el Forno do Forte de Buño ya está todo preparado para la Cocedura Tradicional, un proceso centenario de elaboración de las piezas de barro recuperado hace ahora veinte años. Con motivo de esta efeméride, desde la dirección del conjunto etnográfico y desde el Ayuntamiento de Malpica se está trabajando para intentar conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico, que se sumaría a la que ya tiene la Mostra da Olería.
La Cocedura Tradicional se celebrará hoy sábado. Comenzará a las 11.00 horas, con la carga del horno, que se prolongará durante toda la mañana. El prendido del horno será sobre las 17.00 horas, y ya la última hora de la tarde, aprovechando el calor, se celebrará la Fiesta de la Carroa, otra tradición que va unida a la cocedura tradicional y que introduce un elemento gastronómico en la celebración. La descarga del horno será el domingo 22, a partir de las 11.00 horas.
El alcalde de Malpica, Eduardo Parga, que participará, un año más, en la carga del horno, destaca la importancia de reproducir una parte tan importante del proceso de elaboración de la alfarería como es la cocción tal y como se hacía en Buño por lo menos desde el siglo XVII. Y como ya viene siendo habitual en estos veinte años, el olerio Antonio Manuel Pereira Rodríguez “El Rulo” será el encargado de dirigir al equipo de trabajo que durante estas dos jornadas dará vida a una de las tradiciones más arraigadas de la localidad.
Ollas, canecos, pucheros, botijos o los orinales recuperados el año pasado… Alrededor de 2.000 piezas serán colocadas con sumo cuidado en el Forno do Forte el sábado por la mañana. Una vez cargado el horno, la bóveda será tapada con “cachos”, que ayudan a mantener el calor. El prendido será a las 17.00 horas, y en ese momento entrará en escena a mujer de los humos para alimentar el horno con tojo hasta que consiga la temperatura idónea, que se sitúa alrededor de los 1.000 grados. Y después será el turno de los atizadores, que tendrán la misión de mantener la temperatura hasta que finalice la cocción, unas cuatro horas después. El calor acumulado se aprovechará para asar el churrasco, que se servirá acompañado con pan y vino en la Fiesta de la Carroa, a partir de las 21.30 horas. De hecho, la cocedura en estos nos fuere comunitarios era, antiguamente, una fiesta.
Las piezas que se descarguen el domingo del Forno do Forte serán identificadas con una etiqueta en la que se garantiza que fueron elaboradas de manera artesanal.
18Jul 2018

La Mostra da Olería de Buño se instala este año en la calle Santa Catalina

instalacion casetasDesde hoy por la mañana está cerrado al tráfico un carril de la calle Santa Catalina de Buño, que se suma este año a los escenarios de la Mostra da Olería. La comisión organizadora, integrada por representantes del Ayuntamiento de Malpica y de la Asociación Oleira de Buño, optó por el cambio de situación de los stands con el objetivo de ganar en vistosidad y de integrarlos en la actividad comercial de la villa, de manera que la feria repercuta positivamente tanto en el resto del comercio como en el sector de la hostelería.
Los stands ocuparán un carril, y lo otro quedará disponible durante toda la muestra para garantizar el acceso de vehículos tanto de servicios y suministros como de emergencias. La regulación del tráfico rodado se realizará mediante red semafórica, y también se habilitarán las medidas precisas para garantizar la seguridad de los viandantes. Los conductores que se dirijan tanto en dirección a Malpica como a Ponteceso o Carballo podrán utilizar la circunvalación como alternativa.
El carril permanecerá cerrado desde hoy hasta el 1 de agosto. Desde el Ayuntamiento de Malpica pedimos disculpas por las molestias que esta medida pueda ocasionar, agradecemos la colaboración del vecindario y de los conductores y esperamos que contribuya, como es el objetivo, a la puesta en valor de nuestra alfarería y del patrimonio artístico, hostelero y comercial de la villa de Buño.
10Jul 2018

Las niñas y los niños de Malpica vuelven a “Pintar en la calle” para seguir llenando de color nuestra villa

pintar na rua 2018A lo largo del mes de agosto se desarrollará la quinta edición de “Pintar en la calle”, un proyecto de regeneración urbana que tiene la particularidad de que son los niños y las niñas los que trabajan, dirigidos por profesionales de las artes plásticas. Este año la monitora del taller será la carballesa Emi de las Heras, que ha participado en proyectos como Derribando Muros con Pintura.
Malpica, que fue décadas atrás un ayuntamiento pionero en la Costa da Morte en el tratamiento artístico de espacios degradados, lleva impulsando este tipo de talleres artísticos desde el verano del 2014, transformando diferentes espacios urbanos en un enorme lienzo en el que los niños y niñas dieron renta suelta a su creatividad.
Este verano los participantes seguirán llenando de color los muros de la villa divididos en dos grupos en función de sus edades. Los niños y niñas de 6 10 años pintarán de lunes a viernes de 11.00 a 12.15 horas, y los de 11 a 14 años, de 12.30 a 13.45 horas. Además, y dado el éxito de las anteriores convocatorias, para que pueda participar el mayor número de artistas posible, este año habrá dos turnos de “Pintar en la calle”, uno del 1 a 14 de agosto y otro del 16 al 29. El plazo de inscripción está abierto hasta el día 30 de este mes. Las familias que quieran más información o anotar a sus hijos y hijas tienen que dirigirse al departamento de Educación, Cultura y Turismo, situado en el primer piso del Centro Cívico, o llamar al 981 707 104, en horario de 09.30 a 13.00.
29Jun 2018

La Oficina de Turismo de Malpica estrena el horario de verano

OFICINA TURISMO (18)

La Oficina de Turismo de Malpica volvió a abrir sus puertas días para prestar un servicio que el año pasado disfrutó de muy buena acogida y fue utilizado por cerca de 4.000 personas. Los/as primeros/as visitantes comenzaron a llegar en estos últimos días de junio, pero hoy estrenamos oficialmente la temporada alta con una ampliación del horario.

De este modo, la oficina, situada en la planta baja de la Casa del Ayuntamiento, con entrada independiente desde la Praza da Fonte, estará abierta de martes a sábado de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas.

Junto con la apertura de la oficina, desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Malpica se está enviando información a los establecimientos de hostelería para que también puedan utilizar este nuevo servicio municipal

26Jun 2018

El alcalde de Malpica firmó el nuevo contrato del servicio de conserjería del CEIP Milladoiro y del pabellón polideportivo

SAMSUNG CAMERA PICTURES

El alcalde de Malpica, Eduardo Parga Veiga, firmó con el Grupo Eulen Centro Especial de Empleo el contrato correspondiente al servicio de conserjería del CEIP Milladoiro y de conserjería y limpieza del pabellón polideportivo municipal. El contrato, al cual el Ayuntamiento de Malpica destina 36.067,22 euros al año, tendrá una duración de 1 año, prorrogable hasta un máximo de dos.

25Jun 2018

Clausurado con muy buena valoración de los participantes el programa de envejecimiento activo del Ayuntamiento de Malpica

IMG_6765

Con la entrega de diplomas, una merienda y baile con música en directo finalizó el nuevo programa de envejecimiento activo promovido por la Concejalía de Servicios Sociales e impartido por la empresa Máis Porvir. Un total de 50 personas, repartidas entre Malpica y Buño, participaron en una iniciativa que disfruta de gran aceptación y que volvió a conseguir en las encuestas finales muy buena valoración.

La concejala de Servicios Sociales, Marisol Blanco Gorín, y el primer teniente de alcalde, Miguel Fernández, fueron los encargados de entregar los diplomas que acreditan la participación y el aprovechamiento de las distintas actividades.

La Concejalía de Servicios Sociales de Malpica seguirá apostando por una actividad que potencia la autonomía personal de las personas mayores, favorece su socialización y fomenta su participación social. En esta ocasión, en el programa que se vino desarrollando durante un mes, se trabajó la estimulación cognitiva y la psicomotricidad a través de actividades como musicoterapia, pilates, juegos de palabras, senderismo, decoración de vidrio, juegos al aire libre o termalismo, que es una de las propuestas que disfruta de mayor aceptación.