Síguenos en
es_ES
El tiempo en Malpica de Bergantiños
Jueves 16°
12°
Viernes 16°
13°
Sábado 18°
11°
tiempo.com   +info
  1.  
  2. ACTUALIDAD
  3. Noticias

Noticias

14Sep 2015

Jornada de puertas abiertas en la nueva escuela infantil de Aldeola

Las familias podrán visitar las instalaciones mañana martes de 10.30 a 13.00 y de 16.30 a 17.30 horas

540-f-foto

El equipo docente de la nueva escuela infantil de Malpica ha estado trabajando en las últimas semanas en los últimos detalles, además de realizar las entrevistas individuales con las familias que se anotaron en el segundo plazo. Pero ya está todo listo para que el edificio construido en Aldeola gracias a la colaboración de la Consellería de Traballo e Benestar y el Ayuntamiento de Malpica de Bergantiños empiece a funcionar. Mañana martes habrá una jornada de puertas abiertas para que tanto las familias como el resto del vecindario puedan conocer las flamantes instalaciones. El horario de visitas será de 10.30 a 13.00 y de 16.30 a 17.30.

Más de veinte familias del municipio dispondrán este curso de un nuevo servicio que contribuirá a la conciliación de la vida laboral y familiar. La escuela infantil fue construida por la empresa Atlántica de Construcción y Medio Ambiente con un presupuesto de 354.175 euros y está integrada en la red autonómica Galiña Azul. El servicio cuenta con tres unidades, que pueden dar cabida a 41 niños y niñas de cero a tres años de edad. El nuevo edificio tiene dos plantas. En la baja están las aulas, un espacio de usos múltiples, cocina y aseo; mientras que en la planta alta se ubican la sala de profesores, el despacho de dirección y una zona de juegos.

12Sep 2015

El Ayuntamiento de Malpica recomienda que no se consuma agua de la traída hasta completar la limpieza de la red municipal

Una empresa especializada analizará las muestras recogidas para intentar determinar las causas de la turbidez y el mal olor detectados el viernes

540-f-foto

El Ayuntamiento de Malpica espera a los resultados de los análisis del agua para conocer las causas de los problemas detectados el viernes en la traída municipal. Las anomalías se detectaron a media mañana, cuando el agua empezó a salir turbia por los grifos y a desprender mal olor.

Los técnicos del Servicio Municipal de Aguas realizaron una primera inspección en el río por si el problema estuviera en la captación, pero no se detectó rastro alguno de contaminación. Después se comprobó que el fallo se había producido en los filtros del depósito de A Pedra Queimada, que es el principal y desde lo cual se abastece a otros, por lo cual los técnicos optaron por proceder a su vaciado para limpiarlo y renovar el agua por completo. Esa parte del proceso quedó finalizada en la tarde-noche del viernes, y se comenzó con el purgado de las tuberías. De todas formas, el agua aún puede tardar uno o dos días en salir limpia, ya que en la hipotética situación de que se cortase el suministro por cualquier motivo, el agua almacenada en las tuberías daría para abastecer la villa durante un día.

Aunque el agua está tratada, el Ayuntamiento de Malpica recomienda que no se utilice para el consumo humano hasta que la red esté completamente limpia, lo cual espera que ocurra en las próximas horas. El lunes deberían haber desaparecido los problemas de turbidez y mal olor del agua. Ese mismo día, asimismo, se realizarán nuevas analíticas que el gobierno municipal espera que permitan determinar las causas de la contaminación y, en su caso, exigir responsabilidades.

11Sep 2015

A punto de comenzar las obras para completar la red separativa de aguas pluviales y residuales en el núcleo de Piñeiros

El alcalde, Eduardo Parga, firmó el contrato con la empresa adjudicataria del proyecto, Construcciones López Cao SL

540-f-foto

El alcalde de Malpica, Eduardo Parga, ha firmado con la empresa Construcciones López Cao SL el contrato correspondiente a la obra de instalación de la red separativa de aguas pluviales y residuales en el núcleo de Piñeiros, que empezará a ejecutarse en breve con un presupuesto de 98.339,37 euros. Esta actuación, que permitirá completar el saneamiento del lugar de Piñeiros, está incluida en el Plan de Ahorro e Inversión (PAI) 2015, aprobado por la corporación municipal el pasado mes de febrero.

El PAI es un préstamo de la Diputación de A Coruña a los ayuntamientos sin intereses, con dos años de carencia y un plazo de devolución de 10 años a partir del 2017, unas condiciones muy ventajosas y que, en la opinión del alcalde, Eduardo Parga, ?sería una lástima no haber aprovechado?. En las bases reguladoras del PAI se establecía que los ayuntamientos podían destinar la citada cantidad a la reducción de su endeudamiento y/o a la realización de inversiones financieramente sostenibles. La propuesta del gobierno municipal de Malpica consistió en destinar 33.065,59 euros a la reducción de la deuda y el resto a dos obras: el saneamiento de Piñeiros y la renovación de las instalaciones de iluminación para la mejora de la eficiencia energética en los lugares de Mens, Asalo y O Miñón, en la parroquia de Mens, que tiene un presupuesto de 61.641,45 euros.

Eduardo Parga destacó que el Ayuntamiento de Malpica puede destinar la mayor parte del PAI a inversiones gracias a la buena gestión económica de los últimos años.

10Sep 2015

Nombrados los representantes de las asociaciones en el Comité de Hermanamiento con Malpica de Tajo

La concejala de Educación, Cultura y Turismo, Noelia Freijeiro, presidió la reunión, que destacó por la cordialidad y la unanimidad de la elección

540-f-foto

El movimiento asociativo del municipio de Malpica de Bergantiños eligió a sus representantes en el Comité de Hermanamiento con Malpica de Tajo (Toledo). Son Walter Pardo, de la Asociación Cultural Malante; Begoña Gómez, de la Asociación Cultural Raigañas, y Eloi Mancebo, de la Asociación Oleira de Buño. La elección se realizó por unanimidad, y de la misma manera fueron nombrados como suplentes Manuel Chouciño y Jesús Villar, de las asociaciones de vecinos Monte d’Arxa de Cerqueda y Santiago Apóstol de Mens, respectivamente.

En la reunión, celebrada el miércoles por la noche, participaron diez de las ochenta entidades que están inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones: Asociación Cultural Malante de Malpica, Asociación Cultural Raigañas de Cerqueda, Asociación de Amas de Casa de Malpica, Asociación de Vecinos Monte d’Arxa de Cerqueda, Asociación Cultural y Deportiva San Xulián de Seaia, ANPA de Buño, Asociación Oleira de Buño, Sociedad Cultural Deportiva Buño, Asociación de Vecinos Santiago Apóstol de Mens y Asociación Profesional de Rederas Mar da Illa.

La concejala de Educación, Cultura y Turismo, Noelia Freijeiro, presidió el encuentro, que se caracterizó por la cordialidad, y el técnico del departamento, Antón Noceda, explicó a los asistentes distintos aspectos del proceso del hermanamiento. Las entidades presentes en el acto mostraron gran interés por los intercambios que puedan realizarse en el futuro entre las dos Malpica y empezaron a barajar ya las primeras iniciativas que podrían promover o en las que podrían colaborar.

Según el acuerdo plenario adoptado el pasado 26 de marzo, el Comité de Hermanamiento con Malpica de Tajo estará integrado, además, por cuatro miembros de la corporación municipal (uno por cada grupo político) y un trabajador del área de Cultura, Educación y Turismo.

9Sep 2015

El Ayuntamiento de Malpica mejora la dotación de Protección Civil con un remolque equipado para emergencias

El alcalde y el coordinador de la agrupación acudieron a recogerlo a la Academia Gallega de Seguridad Pública en un acto presidido por el vicepresidente de la Xunta

540-f-foto

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, hizo entrega hoy en la sed de la Academia Gallega de Seguridad Pública de un total de 41 remolques de emergencias para las agrupaciones de Protección Civil de ayuntamientos de las cuatro provincias gallegas, entre ellos el de Malpica. Al acto acudieron el alcalde, Eduardo Parga, y el coordinador de la agrupación de voluntarios malpicana, Iván Muíño.

El vicepresidente de la Xunta resaltó la importancia de que los ayuntamientos gallegos puedan disponer de más medios que acerquen seguridad a la ciudadanía, por lo que la Xunta facilita así a los ayuntamientos gallegos nuevos equipamientos para las emergencias. Los remolques están dotados de un generador de electricidad, equipo de iluminación, bombas de achique para aguas residuales y pluviales, luces de señalización de accidentes, conos, motosierra, desbrozadora, garrafas y todo el material de autoprotección correspondiente.

Los nuevos equipamientos van destinados a ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, mancomunidades o agrupaciones de ayuntamientos gallegos, en el marco de Programa Operativo Feder-Galicia 2007-2013. Hoy se otorgaron 41 remolques para atención a las emergencias, y próximamente la Xunta hará entrega de vehículos todo terreno tipo pick-up, furgones para transporte y logística, embarcaciones neumáticas de salvamento y rescate; esparcidores de sal adaptados a remolques o vehículos todoterreno y remolques con carpa presurizada para Puesto de Mando, con un presupuesto total que supera los 4 millones de euros.

8Sep 2015

Las asociaciones se reúnen para elegir a sus representantes en el Comité de Hermanamiento con Malpica de Tajo

En el comité también participarán cuatro miembros de la corporación y un trabajador del área de Cultura, Educación y Turismo

540-f-foto

Las entidades inscritas en el Registro de Asociaciones del Ayuntamiento de Malpica de Bergantiños están convocadas para mañana miércoles con la finalidad de elegir a sus representantes en el Comité de Hermanamiento con Malpica de Tajo (Toledo).

Según el acuerdo plenario adoptado el pasado 26 de marzo, el comité estará integrado por cuatro miembros de la corporación municipal, uno por cada grupo político; un trabajador del área de Cultura, Educación y Turismo, y tres representantes del movimiento asociativo.

El objetivo del hermanamiento es, tal como se recoge en el acuerdo plenario, «establecer lazos de relación y amistad permanente con Malpica de Tajo en orden a un mejor conocimiento, entendimiento, intercambio de experiencias y cooperación mutuas desde la libertad y el respecto a los derechos de los hombres y de las villas».

La reunión de las asociaciones está convocada para mañana a las 20.30 horas en el auditorio del Centro Cívico. Las entidades propondrán a tres representantes para proceder a la constitución del comité y llevar a cabo el hermanamiento entre ambos ayuntamientos.

7Sep 2015

La Concejalía de Servicios Sociales iniciará el día 18 los cursos de manualidades para mayores y personas con diversidad funcional

Las actividades funcionarán durante todo el curso en Malpica y Buño

540-f-foto

La Concejalía de Servicios Sociales de Malpica pondrá en marcha el día 18 los cursos de manualidades para personas mayores y/o con diversidad funcional. Según informó la concejala delegada del área, Marisol Blanco Gorín, la presentación de las actividades se llevará a cabo ese mismo día en los horarios correspondientes a cada grupo.

El taller para personas con diversidad funcional se desarrollará los lunes y los viernes, de 10.30 a 12.30 horas, en el Centro Cívico de Malpica. En ese mismo espacio asistirán a clases los mayores todos los martes y los viernes de 16.00 a 18.00 horas. Los mayores de Buño se reunirán en la Casa do Oleiro todos los miércoles y viernes de 15.45 a 17.45 horas. Las personas interesadas en participar pueden informarse en el departamento de Servicios Sociales.

6Sep 2015

Las entidades ya pueden solicitar el uso de espacios en los locales municipales para desarrollar sus actividades

El plazo está abierto hasta el día 15 en el Registro del Ayuntamiento de Malpica

540-f-foto

Con el curso escolar también comienzan las actividades de las Escuelas Culturales del Ayuntamiento de Malpica y las actividades organizadas por las asociaciones en las diferentes parroquias. Con el objeto de organizar adecuadamente los espacios disponibles, la Concejalía de Educación, Cultura y Turismo abre un plazo para que las entidades presenten sus solicitudes para el curso 2015-16.

Los edificios municipales nos que pueden solicitar salas son el Centro Cívico de Malpica, la Casa de la Cultura de Seaia, el Centro Sociocultural de Beo, la Escuela Unitaria de Pontella, el Centro Sociocultural de Mens, el Centro Sociocultural de Barizo, el Centro Sociocultural de las Pozacas, el Centro Sociocultural de Cambre y la Escuela Unitaria de Leiloio.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo miércoles 15 de septiembre y las entidades pueden formalizar sus demandas en el Registro General del Ayuntamiento de Malpica. Estas pueden realizarse a través de un escrito donde consten los datos de la entidad solicitante y el local municipal, sala y horario para la que se solicita, así como la finalidad.

Siempre que sea posible se tratará de respetar las demandas de local, sala y horario que cada entidad realice. En los casos en que no sea posible, por coincidir con horarios de actividades de otras entidades o del propio Ayuntamiento, y siempre después de hablar con las entidades interesadas, se procederá a ofrecerles otra sala u horario que reúna las características que la actividad precise dentro de los espacios disponibles.

Los edificios municipales nos que pueden solicitar salas son el Centro Cívico de Malpica, la Casa de la Cultura de Seaia, el Centro Sociocultural de Beo, la Escuela Unitaria de Pontella, el Centro Sociocultural de Mens, el Centro Sociocultural de Barizo, el Centro Sociocultural de las Pozacas, el Centro Sociocultural de Cambre y la Escuela Unitaria de Leiloio.

El plazo de solicitud estará abierto hasta el próximo miércoles 15 de septiembre y las entidades pueden formalizar sus demandas en el Registro General del Ayuntamiento de Malpica. Estas pueden realizarse a través de un escrito donde consten los datos de la entidad solicitante y el local municipal, sala y horario para la que se solicita, así como la finalidad.

Siempre que sea posible se tratará de respetar las demandas de local, sala y horario que cada entidad realice. En los casos en que no sea posible, por coincidir con horarios de actividades de otras entidades o del propio Ayuntamiento, y siempre después de hablar con las entidades interesadas, se procederá a ofrecerles otra sala u horario que reúna las características que la actividad precise dentro de los espacios disponibles.

5Sep 2015

La Concejalía de Obras y Servicios acondiciona el tramo del Camino de los Faros que atraviesa el municipio

En la villa malpicana está situado el Km 0 de la ruta que termina en Fisterra

540-f-foto

La Concejalía de Obras, Servicios y Seguridad de Malpica está trabajando en el acondicionamiento del tramo del Camino de los Faros que atraviesa el municipio. Según informó el concejal delegado del área, Miguel Fernández, en los tramos en los que no es posible emplear maquinaria, y que suponen un total de unos 3 kilómetros de longitud, la limpieza está realizándose a mano por parte de la brigada municipal. El concejal Miguel Fernández avanzó que los trabajos quedarán terminados la próxima semana, con lo cual el tramo malpicán estará listo para la próxima edición de la ruta organizada.

En Malpica, de hecho, se sitúa el Km 0 del Camino de los Faros, que se extiende hasta Fisterra por la orilla del mar a lo largo de 200 kilómetros, y que pasa por todos los faros de ese trecho de la Costa da Morte y otros lugares de interés. La primera etapa abarca desde el puerto de Malpica hasta la playa de Niñóns, con un total de 22 kilómetros a lo largo de los cuales se divisan hasta media docena de playas, las Islas Sisargas y Punta Nariga.