La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático visitó hoy la comarca

LA XUNTA INVERTIRÁ 6,1 M€ EN LA COSTA DA MORTE EN MATERIA DE AGUAS Y LA MEJORA DEL SANEAMIENTO DE MALPICA SERÁ UNA DE LAS PRINCIPALES ACTUACIONES EN LA COMARCA
— Ángeles Vázquez detalla que el próximo año Augas de Galicia destinará 68,1 millones de euros a iniciativas en materia de saneamiento. — Avanza que en el primer semestre de 2025 se licitará el proyecto para construir una nueva estación depuradora de aguas residuales en el lugar de Beo.
Malpica de Bergantiños (A Coruña), 30 de octubre de 2024.- La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, destacó hoy que la Xunta de Galicia invertirá 6,1 millones de euros en la Costa da Morte en materia de aguas y subrayó que la mejora del saneamiento de Malpica de Bergantiños será una de las actuaciones principales en la comarca.
Durante su visita de hoy a esta localidad coruñesa, la conselleira reiteró el compromiso del Gobierno gallego de seguir avanzando hacia un uso eficiente del agua y reducir la huella hídrica en la comunidad mediante inversiones en las redes de saneamiento, depuración y abastecimiento, así como en el apoyo a los ayuntamientos.
De hecho, el presupuesto de Augas de Galicia alcanza los 144 millones de euros, cerca de un 5% más que en 2024, para seguir optimizando estos servicios con la mejora de infraestructuras, la formación y divulgación, y la ejecución de políticas activas de respuesta al cambio climático. Más en detalle, Ángeles Vázquez explicó que se destinarán 68,1 millones de euros a iniciativas en materia de saneamiento.
En esta línea, Ángeles Vázquez subrayó que una de las principales actuaciones a llevar a cabo será la mejora del saneamiento en el lugar de Beo, en el Concello de Malpica de Bergantiños. Cabe recordar que esta iniciativa ya fue considerada una prioridad en la reunión que la conselleira mantuvo con el alcalde de la localidad el pasado mes de junio.
Así, se prevé licitar en el primer semestre de 2025 las obras de este proyecto, que cuenta con un presupuesto inicial estimado de 1 millón de euros. La iniciativa incluye la instalación de colectores de saneamiento y la construcción de una nueva estación depuradora de aguas residuales, así como la renovación de las redes pluviales y los pavimentos de las calles y caminos de la zona.
Además, la conselleira incidió en que la estrategia de impulso al tratamiento de las aguas llegará también a los núcleos rurales, con inversiones en 2025 de 13 M€ para dotar a distintas áreas de las cuatro provincias gallegas de servicios de saneamiento y abastecimiento equivalentes a los de los grandes municipios. El objetivo es lograr un entorno rural sostenible, actuando tanto en las zonas rurales de los grandes municipios como buscando soluciones innovadoras para atender las necesidades de pequeños núcleos de población o zonas dispersas
